Pese a que, con la nueva ley de mercado de capitales, ya no se necesita más de una acción del Merval para poder ser agente de bolsa, el precio del papel sigue subiendo, y ya llegó a los $ 10 millones. Este fue el monto que Fiorito Factoring (de los ex dueños del Banco Quilmes) pagó a Galicia Valores por una de sus tres acciones (la 196) del Mercado de Valores. El papel se compra para ampliar los cupos de caución y garantía: "Lo que importa son los pergaminos para apalancarte en renta fija o en acciones para hacer contado con liquidación", señalan en la City.
Los agentes bursátiles creen que, de a poco, los bancos irán saliendo del negocio y dejándolo en manos de brokers que tienen menos monitoreo externo que los bancos: "Se está tercerizando el Merval", dicen.
En la plaza creen que este es un precio de equilibrio: dependerá de lo que crezca o no el mercado para volver a operar en la zona de u$s 1 millón. Algunos pueden opinar que el dinero de la acción es plata inmovilizada: "Nosotros apostamos a que el mercado siga creciendo y, si bien es dinero ocioso, creemos que puede tener algo más de valor, en especial con la cantidad de fondos que desde noviembre pasado están viendo a la Argentina como la niña bonita para canalizar fuertes inversiones", dice uno de los big players.
La valorización del papel, sin dudas, hace que el mercado se cotice mejor: a este precio las 183 acciones del Merval valen en conjunto $ 1.830 millones, pero podría duplicarse una vez aprobado B&MA, porque pueden ingresar otros inversores, como fondos u otras bolsas. Así, podrán tener participación en la Caja de Valores, que es la joya de la abuela, como la llamen en la jerga, debido a las ganancias millonarias que arroja anualmente, y a una valuación de $ 1.020 millones.
"La acción es una simple llave: lo que vale ahora es la responsabilidad patrimonial computable (RPC) de las firmas. Si no podés armar o tener una fuerte RPC, una de las formas de ampliar el cupo de caución es comprar más llaves (acciones): más los nuevos participantes que entraron sin ninguna llave", revelan.
En todos los países donde hubo procesos de desmutualización ocurrió una gran valorización de las acciones antes y después. El Merval residual cotizará en una plaza que se supone ágil, ya que para poder ser tomada como valorización de contrapartida para la CNV deberá figurar en el Merval 25. Aparte, cada acción recibirá una importante cantidad de acciones de B&MA, también con cotización pública.
Otro de los puntos favorables es que B&MA está más cerca de aprobarse, en especial tras la partida de los dos hombres de Jorge Capitanich de la CNV.
La última acción del Merval que se había vendido fue el 29 de abril, cuando el agente Lasa, que se retira, vendió en $ 9,5 millones a Ubertone, quien compró para un inversor bursátil individual que operaba mucho en el mercado local con tres agentes diferentes y se anotó como agente de liquidación.