“Hechos y Desechos- Realidades y Desafíos de los Residuos Sólidos”, será el tema de 2015 para ECOSUIZA, la plataforma de intercambio y cooperación para el cuidado del medio ambiente creada desde la Embajada de Suiza en 2011 y que por quinto año consecutivo recorrerá la Argentina.
Del 01 al 05 de junio las ciudades de Tucumán, Santa Fe, Buenos Aires y San Martín (GBA) podrán asistir a las conferencias abiertas al público donde expertos llegados desde Suiza expondrán y compartirán conocimientos con sus pares locales.
Los residuos sólidos se han convertido en un problema, sobre todo ambiental, pero también de gestión. Suiza, como país líder en el cuidado del medio ambiente, contribuye con sus científicos, políticos y empresas con tecnologías innovadoras aplicadas a proyectos concretos y sostenibles en un contexto de diálogo con referentes de Argentina a nivel institucional, empresarial y social.
Convocados por la Embajada de Suiza en Buenos Aires y con la colaboración de la Cámara de Comercio suiza-argentina, llegan al país los Ingenieros Mélanie Haupt, de la ETH de Zürich y Félix Schmidt, del EPFL de Lausanne, para intercambiar conocimientos con expertos argentinos de prestigiosas Universidades locales e Instituciones especializadas.
Con un programa de trabajo intenso, con conferencias y debates abiertos al público, Ecosuiza 2015 desembarcará este año en 4 ciudades, iniciando sus presentaciones en Tucumán, pasando por Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y concluyendo en la ciudad bonaerense de San Martín.
“Cuando en el año 2011 nació Ecosuiza, se pensó en un proyecto de cooperación a 10 años que serviría para intercambiar saberes y transmitir el extenso “know how” de Suiza referido al cuidado del medio ambiente, pero siempre pensando en llegar a diferentes puntos del país, sin limitarnos solo a la Ciudad capital”, relató el embajador Hanspeter Mock, y detalló:
“El primer desembarco lo hicimos en la zona de Cuyo, San Luis, San Juan y Mendoza con el tema tunelería, y en esa oportunidad llegaron los expertos del túnel más largo del mundo, el San Gotardo, enclavado en los Alpes Suizos y que el 2 de junio se cumple un año de la apertura del túnel de base, y el último fue el año pasado con la visita de Bertrand Piccard, el científico y aventurero suizo que está dando ‘ahora mismo’ la vuelta al mundo en un avión propulsado a energía solar”
Profesionales de la Facultad Regional de Tucumán de la UTN, de la Universidad Nacional del Litoral, de la Universidad Católica Argentina, de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad Nacional de San Martín; acompañados por eruditos de los organismos CASAFE (Cámara de sanidad agropecuaria y fertilizantes), CEAMSE, CEADS e INTI; la eco-artista suiza- Ursula Stalder. y el Consejero Científico de Suiza, Dieter Cavalleri, se darán cita en cada destino para brindar conferencias magistrales abiertas a la sociedad.
|
LUNES 1º DE JUNIO – UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL, Regional Tucumán
Rivadavia 1050, SUM 1º piso – San Miguel de Tucumán
13.45 Acreditaciones
14.00 Apertura Decano UTN-FRT, Ing. Fabian Soria
14.10 Palabras Embajador de Suiza, Hanspeter Mock
14.20 Conferencia, Ing. Mélanie Haupt, ETH Zürich
14.40 Conferencia, Ing. Félix Schmidt, EPF Lausanne
15.00 Preguntas
15.10 Panel 1: Suiza y Argentina – Estrategias comparadas de Gestión de Residuos
Ing. Mélanie Haupt, (ETH Zurich
Dr. Rubén Fernández (UTN-FRT)
Ing. Fabián Rivadeneira Lichardi (UTN-FRT)
Ing. Julio Figueroa (Consorcio Metropolitano)
16.00 Preguntas
16.10 Coffee Break
16.30 Panel 2: Suiza y Argentina – Buenas prácticas
Ing. Ing. Félix Schmidt, (EPFL Lausanne)
Ing. Alfredo Alanís (UTN-FRT)
Representante de CASAFE (Cámara de sanidad agropecuaria y fertilizantes)
17.20 Preguntas y conclusiones
17.30 Cierre
MODERADOR
Lic. Alejandro Lentz, Agregado Comercial de la Embajada de Suiza
|
MARTES 2 DE JUNIO – 17.00 hs. Hotel UNL-ATE, Ruta 168 - Costanera Este - Santa Fe – Auditorio a designar
17.00 Apertura Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti
17.10 Palabras Embajador de Suiza, Hanspeter Mock
17.20 Conferencia, Ing. Mélanie Haupt, ETH Zurich
17.40 Conferencia representante Santa Fe (a designar)
18.00 Conferencia, Ing. Félix Schmidt, EPFL Lausanne
18.20 Preguntas y conclusiones
19.00 Fin de la actividad
MIERCOLES 3 DE JUNIO – 09 hs – Hotel UNL-ATE, Ruta 168 - Costanera Este - Santa Fe – Auditorio a designar
8.30 Acreditaciones
9.00 Apertura autoridades
9.10 Panel 1: Suiza y Argentina – Estrategias comparadas de Gestión de Residuos
10.20 Preguntas
10.40 Coffee Break
11.00 Panel 2: Suiza y Argentina – Buenas prácticas
12.10 Preguntas y conclusiones
12.30 Cierre
PANELISTAS
Disertantes locales sin confirmar
MODERADOR
Lic. Alejandro Lentz, Agregado Comercial de la Embajada de Suiza
|
JUEVES 4 DE JUNIO – UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Auditorio Santa Cecilia, Edificio San Alberto Magno, Subsuelo, Alicia Moreau de Justo 1500, Puerto Madero
8.30 Acreditaciones
9.00 Apertura autoridades UCA
9.10 Palabras Embajador de Suiza, Hanspeter Mock
9.20 Conferencia, Ing. Mélanie Haupt, ETH Zurich
9.40 Conferencia, Ing. Félix Schmidt, EPFL Lausanne
10.00 Panel 1: Suiza y Argentina – Estrategias comparadas de Gestión de Residuos
Ing. Mélanie Haupt, (ETH Zurich)
Ing. Miguel Núñez, (CEADS)
Ing. Marcelo Rosso, (CEAMSE)
Dra. Leila Devia, (INTI)
11.10 Preguntas
11.20 Coffee Break
11.40 Panel 2: Suiza y Argentina – Buenas prácticas
Ing. Ing. Félix Schmidt, (EPFL Lausanne)
Ing. Alvaro Sánchez Granel, (Ingeniería Ambiental UCA)
Dr. Pablo Schamber, (UNLa, UNQ, Conexión Reciclado)
Representante de CASAFE (Cámara de sanidad agropecuaria y fertilizantes)
12.50 Preguntas y Conclusiones
13.00 Cierre
MODERADOR
Lic. Alejandro Lentz, Agregado Comercial de la Embajada de Suiza
|
VIERNES 5 DE JUNIO – UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN (Programa y horarios a confirmar)
Campus Universitario Migueletes – 25 de mayo y Santa Fe, San Martín
14.30 Acreditaciones
15.00 Apertura autoridades UNSAM
15.10 Palabras Consejero Científico de Suiza, Lic. Dieter Cavalleri
15.20 Conferencia, Ing. Mélanie Haupt, ETH Zurich
15.40 Conferencia, Ing. Félix Schmidt, EPFL Lausanne
16.00 Preguntas
16.10 Panel 1: Suiza y Argentina – Estrategias comparadas de Gestión de Residuos
17.10 Preguntas
17.20 Coffee Break
17.40 Panel 2 Suiza y Argentina – Buenas prácticas
18.40 Preguntas y Conclusiones
19.00 Cierre e inauguración muestra Ursula Stalder
PANELISTAS
Ing. Mélanie Haupt, ETH Zurich
Ing. Félix Schmidt, (EPFL Lausanne)
Dr. Ricardo Gutiérrez (UNSAM)
Lic. España Verrastro (Eco UNSAM)
Ing. Marcelo Rosso (CEAMSE) (a confirmar)
Representante Municipio Morón
Representante del Municipio de San Martín
MODERADOR
Lic. Alejandro Lentz, Agregado Comercial de la Embajada de Suiza