La demanda total de energía eléctrica aumentó 4,5 por ciento interanual en abril y fue la más elevada para ese mes en un lustro, reflejando mayores consumos en gran parte del país en medio de temperaturas que volvieron a superar la media histórica.
Según los datos de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), en abril la demanda eléctrica alcanzó 10.028,1 gigawatts (GWh), la mayor marca para ese mes desde 2010.
De esta manera, en el primer cuatrimestre el consumo eléctrico creció 6,6 por ciento a nivel nacional.
Comparado con los 11.547 GWh demandados en marzo, el consumo eléctrico se redujo 13,15 por ciento.
Las provincias que mostraron los mayores aumentos interanuales de demanda fueron Santiago del Estero (19 por ciento), Tucumán (17 por ciento), Santa Cruz (16 por ciento) y San Juan (12 por ciento).
Tomando el conjunto de Capital y el Gran Buenos Aires, la entidad informó que la demanda eléctrica creció 3,5 por ciento, con un incremento de 3 por ciento en la zona de Edenor y un avance de 4 por ciento en la de Edesur.
El interior de la provincia de Buenos Aires, incluyendo su capital La Plata, fue la única región con menor demanda energética que hace un año con un descenso de 0,5 por ciento.
La temperatura media de abril fue de 20,6ºC, dos grados más alta que hace un año y 2,8º mayor al promedio histórico del mes.
El informe de Fundelec resaltó que la importación de energía representó el 0,11 por ciento de la demanda total del mes pasado, que en un 71,41 por ciento fue cubierta por el parque térmico, otro 24,49 por ciento provino de las centrales hidroeléctricas y 3,5 por ciento de las tres centrales nucleares, considerando que a principios de año Atucha II alcanzó su potencia máxima de 745 megavatios.
De esta manera, en el primer cuatrimestre el consumo eléctrico creció 6,6 por ciento a nivel nacional.
Comparado con los 11.547 GWh demandados en marzo, el consumo eléctrico se redujo 13,15 por ciento.
Las provincias que mostraron los mayores aumentos interanuales de demanda fueron Santiago del Estero (19 por ciento), Tucumán (17 por ciento), Santa Cruz (16 por ciento) y San Juan (12 por ciento).
Tomando el conjunto de Capital y el Gran Buenos Aires, la entidad informó que la demanda eléctrica creció 3,5 por ciento, con un incremento de 3 por ciento en la zona de Edenor y un avance de 4 por ciento en la de Edesur.
El interior de la provincia de Buenos Aires, incluyendo su capital La Plata, fue la única región con menor demanda energética que hace un año con un descenso de 0,5 por ciento.
La temperatura media de abril fue de 20,6ºC, dos grados más alta que hace un año y 2,8º mayor al promedio histórico del mes.
El informe de Fundelec resaltó que la importación de energía representó el 0,11 por ciento de la demanda total del mes pasado, que en un 71,41 por ciento fue cubierta por el parque térmico, otro 24,49 por ciento provino de las centrales hidroeléctricas y 3,5 por ciento de las tres centrales nucleares, considerando que a principios de año Atucha II alcanzó su potencia máxima de 745 megavatios.
NOSIS