La producción industrial de Brasil se redujo 0,8 por ciento en marzo con respecto al mes previo, la segunda baja consecutiva tras la reducción de 1,3 por ciento que había sufrido en febrero con respecto a enero, según un informe difundido hoy por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
En la comparación interanual, la caída fue del 3,5 por ciento en marzo y de 5,9 por ciento en el primer trimestre del año, con respecto a igual período de 2014.
En enero, la producción fabril de Brasil había crecido 0,3 por ciento,
Según los datos revisados por el IBGE, en enero la producción fabril de Brasil había crecido 0,3 por ciento, pero en febrero se contrajo cinco décimas más de lo calculado en un principio.
El resultado de marzo fue el peor para ese mes de los últimos 9 años.
En los doce meses finalizados en marzo la caída de la producción industrial fue del 4,7 por ciento.
Los seis rubros relevados sufrieron caídas tanto en la comparación mes a mes como en términos interanuales. El rubro bienes de capital acumuló en el primer trimestre una caída del 18 por ciento, mientras que la de bienes durables (automóviles, electrodomésticos, entre otros) registró una caída del 15,8 por ciento entre enero y marzo.
En ese porcentaje influyó considerablemente la caída del 4,2 por ciento de la fabricación de autos en marzo, el sexto mes consecutivo en descenso.
En cambio, el sector de productos alimenticios acumuló una mejora del 2,1 por ciento en el año.
Por otro lado, en términos interanuales, 14 de los 24 sectores analizados registraron caídas en el nivel de producción.
Otros sectores que sufrieron retrocesos en su nivel de producción fueron los de maquinarias y equipos actividades (-3,8 por ciento), equipos informáticos, electrónicos y ópticos (8,1 por ciento), bebidas (4,9 por ciento), productos de caucho y plástico (4,2 por ciento), coque, productos derivados del petróleo y los biocombustibles (1,4 por ciento), de fabricación de prendas de vestir y accesorios (6,7 por ciento) y metalúrgico (1,3 por ciento).
Un informe de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) divulgado ayer mostró que entre enero y marzo último el nivel de empleo de la industria brasileña se redujo 0,4 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2014, y 3,9 por ciento en la comparación con igual período de 2014, mientras que los salarios reales se redujeron 4,1 por ciento y la utilización de la capacidad instalada bajó 3,7 por ciento.
En enero, la producción fabril de Brasil había crecido 0,3 por ciento,
Según los datos revisados por el IBGE, en enero la producción fabril de Brasil había crecido 0,3 por ciento, pero en febrero se contrajo cinco décimas más de lo calculado en un principio.
El resultado de marzo fue el peor para ese mes de los últimos 9 años.
En los doce meses finalizados en marzo la caída de la producción industrial fue del 4,7 por ciento.
Los seis rubros relevados sufrieron caídas tanto en la comparación mes a mes como en términos interanuales. El rubro bienes de capital acumuló en el primer trimestre una caída del 18 por ciento, mientras que la de bienes durables (automóviles, electrodomésticos, entre otros) registró una caída del 15,8 por ciento entre enero y marzo.
En ese porcentaje influyó considerablemente la caída del 4,2 por ciento de la fabricación de autos en marzo, el sexto mes consecutivo en descenso.
En cambio, el sector de productos alimenticios acumuló una mejora del 2,1 por ciento en el año.
Por otro lado, en términos interanuales, 14 de los 24 sectores analizados registraron caídas en el nivel de producción.
Otros sectores que sufrieron retrocesos en su nivel de producción fueron los de maquinarias y equipos actividades (-3,8 por ciento), equipos informáticos, electrónicos y ópticos (8,1 por ciento), bebidas (4,9 por ciento), productos de caucho y plástico (4,2 por ciento), coque, productos derivados del petróleo y los biocombustibles (1,4 por ciento), de fabricación de prendas de vestir y accesorios (6,7 por ciento) y metalúrgico (1,3 por ciento).
Un informe de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) divulgado ayer mostró que entre enero y marzo último el nivel de empleo de la industria brasileña se redujo 0,4 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2014, y 3,9 por ciento en la comparación con igual período de 2014, mientras que los salarios reales se redujeron 4,1 por ciento y la utilización de la capacidad instalada bajó 3,7 por ciento.