https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

“Argentina es el país con mayor penetración de TV paga en la región”

Así lo afirmó Carlos Blanco, Research Manager Latin America, en una conferencia de prensa brindada en el marco de NexTV Summit Southamerica 2015.
“Brasil, Venezuela y, en menor grado, Chile son algunos de los países que más han crecido en Sudamérica y tienen potencial para evolucionar a cada año”, agregó el directivo, al tiempo que destacó que la legislación vigente en el sector argentino es un factor de desaliento para la inversión, ya que “la industria del cable ha caído por tercer año consecutivo”.
“Más allá de lo dicho, el caso de Argentina se destaca por la falta de regulación sobre la piratería, la cual promueve anualmente casi un diez por ciento de penetración”, reconoció Blanco. Por otro lado, afirmó que en otros países, como Venezuela, es el estado el principal actor que fomenta la competencia y, por ende, el desarrollo.
El directivo informó que América Latina tiene una proyección de digitalización de TV paga muy alta de acá a 2018, la cual llegaría a un 91 por ciento. “El mayor crecimiento se ha dado y se dará en los TDH, los cuales han sido impulsados por las telcos como plataforma de ingreso en video”, agregó.
“México es el país más importante en lo que a ingresos por cuentas pagas de OTT S-VOD refiere. En este caso, Argentina tiene un buen posicionamiento general, ya que es el tercer mercado, con casi el 10 por ciento, por detrás de Brasil y México”, graficó Blanco.
En otro orden, el directivo destacó la importancia de la evolución tecnológica a nivel regional, la cual ha llevado a una situación actual, y sobre todo futura, en la que “la TV por cable analógica terminará siendo una expresión marginal en América Latina". “En Argentina, sin embargo, a Netflix, por ejemplo, el ingreso y la penetración en el mercado no le fueron para nada fáciles. Telecom y Telefónica, entre otros, han presentado estrategias inteligentes para dar batalla”, agregó.
Para finalizar, Blanco realizó un breve análisis general de la situación económica a nivel regional dentro del mercado y destacó que, mientras en 2014 los ingresos por TV paga y OTT fueron alrededor de 22 mil millones de dólares, se prevé que para 2018 se superen los 30 mil millones.

El evento es organizado por Dataxis, la compañía líder en inteligencia de mercado en TV, basada en París y con oficinas en San Francisco, Buenos Aires, Rabat, Bangalore y Singapur. Dataxis cuenta entre sus clientes de research a los principales operadores de Pay TV y grupos de medios de Latinoamérica. Además de NexTV Summit South America realiza NexTV Summit Brazil (Sao Paulo), NexTV Summit Andean (Bogotá), NexTV Summit Mexico & Central America (Mexico DF), NexTV CEOs Summit (Miami).