https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Acindar Pymes acompaña a la Bolsa de Comercio en el financiamiento de nuevos emprendedores

 Acindar Pymes, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) creada por Acindar Grupo ArcelorMittal en 2005, en el marco del apoyo que brinda a las pequeñas y medianas empresas del país, participó en la presentación de la edición 2015 del programa “¡Vamos a la Bolsa!”creado por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), que tuvo lugar el pasado 23 de abril en la ciudad de Buenos Aires.

Esta iniciativa tiene como fin conectar a nuevos emprendedores con el mercado de capitales a través de las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), dentro de las cuales se encuentra Acindar Pymes. “Nuestro rol es acompañar este programa facilitándoles a las nuevas pymes los avales necesarios para materializar sus proyectos. ¡Vamos a la Bolsa! promueve la innovación y su financiamiento, cuestiones que forman parte del “ADN” de la filosofía de Acindar Pymes en su apoyo al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina”, afirmó Roberto Costa,  Gerente de Acindar Pymes SGR.

El acto de presentación de esta nueva edición del programa fue liderado por Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y participaron más de 200 personas. Asimismo autoridades y referentes del sector disertaron sobre temas como nuevas alternativas del mercado de capitales para emprendedores y pymes; instrumentos financieros; oportunidades del programa ¡Vamos a la Bolsa!, la participación de las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) en este programa, entre otros.

En ese marco se destacó la presencia de Claudio Zuchovicki, Gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales, BCBA; Carlos Lerner, Jefe de Desarrollo Comercial y Pymes, BCBA; Inés Nevarez, Coordinadora de Incubadora de Negocios BCBA y  de Promoción y Articulación Científica del Foro de Ciencia y Tecnología; Horacio Tommasini, Presidente de la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (CASFOG); así como también de representantes de la Cartera de Educación y Producción de Gobierno de la Ciudad, de la Provincia y de la Nación.

Al respecto, Inés Nevárez, Coordinadora de Incubadora de Negocios de BCBA afirmó que el evento “constituyó un espacio importante para reafirmar el compromiso de las autoridades en la formación de emprendedores innovadores en el marco de la economía formal. En este proceso el acompañamiento de Acindar Pymes SGR ha sido fundamental para fortalecer esta iniciativa que esperamos se siga consolidando”.

Las SGRs facilitan el ingreso de las Pymes y los nuevos emprendedores al Mercado de Capitales, siendo esta una fuente genuina y alternativa de financiamiento para el sector. “A través de la operatoria de cheques de Pago Diferido, Obligaciones Negociables, Fideicomisos Financieros y Pagarés Avalados, Acindar Pymes SGR interviene permitiéndoles a las Pymes acceder al crédito y financiamiento con las mejores condiciones del mercado”, aseguró Roberto Costa, quien además destacó que el objetivo de la SGR este año “es continuar ampliando su cobertura a diversas regiones del país y esto es posible a través de alianzas como las establecidas con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que nos permite expandir nuestros servicios para apoyar el crecimiento y desarrollo de este sector tan importante para la economía argentina”.

En 2014 Acindar Pymes, gracias a los aportes de nuevos socios protectores, cumplió la meta anual de incrementar su Fondo de Garantía a $280 millones, superó los mil socios partícipes o Pymes asociadas, y cerró el año con un record de más de mil millones de pesos otorgados en avales solo en el año 2014. Este año la SGR prepara la apertura de nuevas sedes en el interior, principalmente en Córdoba, Neuquén y Rosario.

Acerca de Acindar Pymes S.G.R.
Acindar Pymes S.G.R es una Sociedad de Garantía Recíproca que facilita el acceso de las pequeñas y medianas empresas al crédito a través del otorgamiento de garantías para el cumplimiento de sus obligaciones. La sociedad surgió como respuesta a los problemas que deben afrontar las pequeñas y medianas empresas en sus relaciones de negocios con sectores de mayor tamaño o envergadura. http://www.acindarpymes.com.ar/