El sábado 16 se realizó la última jornada de co-creación en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, en la Casa de la Ciudad de Buenos Aires en Córdoba y en la Casa de la Ciudad de Buenos Aires en Rosario. Durante el encuentro, se ultimaron los detalles de las ideas y se presentaron las exposiciones de cada uno de los equipos. Al finalizar, los participantes votaron a otros tres proyectos que consideraban debían pasar a la fase siguiente y con la supervisión de facilitadores y un ordenado ambiente colaborativo, en breve se llegó al resultado esperado: https://voslohaces. buenosaires.gob.ar/novedades/ 2015-05-16/22/conoce-a-los- semifinalistas-de-vlh-2015
Con las propuestas ya definidas, el próximo jueves 28 de mayo, se lanzará la votación online para que el público en general elija a los 30 proyectos finalistas. Para eso, quienes quieran votar, podrán identificarse a través de Facebook o Twitter y elegir el proyecto preferido. Esta instancia finalizará el miércoles 10 de junio:voslohaces.buenosaires.gob.ar
El concurso, organizado por la Secretaría de Desarrollo Ciudadano de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad tendrá a fin de junio a los ganadores. Habrá tres por cada uno de los ejes: Educación, Verde e Inclusión. El primer premio es de $80.000 + un viaje a México para trabajar el proyecto en una institución referente en el ámbito emprendedor, el segundo $50.000 + beca para el Concurso NAVES del IAE Business School y el tercero $20.000 + beca para el Concurso NAVES del IAE Business School. También habrá menciones especiales para: Mejor Proyecto Tecnológico, Impacto Social y Visión de Futuro.
“Buscamos ciudadanos jóvenes que propongan una nueva manera de ver, vivir y ser en el mundo, y que de esa manera colaboren para transformar la realidad que nos rodea. Tenemos una oportunidad única de hacerlo: con los desafíos propios de ciudades integradas a sus áreas metropolitanas, queremos más cultura local que respira emprendimiento, tecnología y creatividad, muchos jóvenes pensando en el futuro de todos”, señaló la responsable del proyecto, Magdalena Acuña, Jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano de Gobierno de la Ciudad.