La confianza de los empresarios alemanes encadenó en abril su sexto repunte consecutivo y alcanzó su nivel más alto desde junio, anticipando que la evolución de la principal economía europea gana impulso.
El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania pasó de 107,9 puntos en marzo hasta 108,6 puntos este mes, dos décimas por encima de las expectativas de los analistas.
Tras caer a mínimos de fines de 2012, desde noviembre del año pasado el índice Ifo acumuló una recuperación de 5,1 puntos.
En el relevamiento de este mes, el indicador de situación actual aumentó 1,1 punto hasta 113,9 puntos.
Por el contrario, el subíndice de expectativas, que mide las perspectivas de los gerentes de empresas alemanas para los próximos seis meses, bajó cuatro décimas hasta 103,5 enteros.
"Los fabricantes evalúan su situación actual de negocios más favorable que el mes pasado, pero se expresaron ligeramente menos optimistas sobre la evolución futura del negocio", sintetizó el presidente del Ifo, Hans-Werner Sinn.
Durante esta semana, dos relevamientos privados habían encendido alguna alerta sobre la evolución de la locomotora germana. Por un lado, el índice PMI de gerentes de compras mostró que el sector privado perdió ritmo entre marzo y abril. Por otro, el sondeo de la consultora ZEW entre analistas e inversores institucionales también fue menos optimista que el mes pasado.
Tras caer a mínimos de fines de 2012, desde noviembre del año pasado el índice Ifo acumuló una recuperación de 5,1 puntos.
En el relevamiento de este mes, el indicador de situación actual aumentó 1,1 punto hasta 113,9 puntos.
Por el contrario, el subíndice de expectativas, que mide las perspectivas de los gerentes de empresas alemanas para los próximos seis meses, bajó cuatro décimas hasta 103,5 enteros.
"Los fabricantes evalúan su situación actual de negocios más favorable que el mes pasado, pero se expresaron ligeramente menos optimistas sobre la evolución futura del negocio", sintetizó el presidente del Ifo, Hans-Werner Sinn.
Durante esta semana, dos relevamientos privados habían encendido alguna alerta sobre la evolución de la locomotora germana. Por un lado, el índice PMI de gerentes de compras mostró que el sector privado perdió ritmo entre marzo y abril. Por otro, el sondeo de la consultora ZEW entre analistas e inversores institucionales también fue menos optimista que el mes pasado.
nosis