Del 24
al 26 de abril, Renault Argentina expondrá los vehículos eléctricos
Twizy ZE y Kangoo ZE en Expo BIO 2015, el primer
evento de la sustentabilidad que se realiza en el país con
variedad de contenidos integrales.
Quienes
visiten esta mega muestra tendrán la posibilidad de hacer un test
drive de Twizy y conocer en detalle las características de la
movilidad cero emisiones que propone Renault.
Como parte
de su estrategia de Movilidad Sostenible, Renault apoya y promueve
los espacios de concientización, aprendizaje y experimentación de
los valores de cuidado del medio ambiente, inclusión social y
sustentabilidad.
Así es que
la marca participará activamente de la edición 2015 de Expo Bio que
se realiza en el Hipódromo de San Isidro hasta el 26 de abril. De 11
a 21 hs., y de 9 a 20 hs. el domingo, los visitantes de la Exposición
podrán ver la Kangoo ZE y el Twizy ZE, dos de los modelos que
integran la gama eléctrica que Renault comercializa en el mundo
desde 2011.
El vehículo
eléctrico representa un icono en la estrategia de Renault a nivel
mundial y un verdadero logro tecnológico hacia la mejora del medio
ambiente. Estos autos producen cero partículas de CO2 y ayudan a
minimizar el nivel de ruidos y la contaminación sonora tan habitual
en las ciudades modernas. Así, no sólo tienen el potencial de
mejorar la movilidad urbana y la independencia energética, sino
también la calidad de vida.
Renault se
convirtió en el primer constructor del mundo en comercializar de
manera masiva una gama de vehículos 100% eléctricos y accesibles.
Además de Kangoo y Twizy, la gama se completa con los modelos Zoe y
Fluence Z.E.
Para
comercializar vehículos eléctricos se necesita Infraestructura
de red para recarga: el cliente debe estar seguro que podrá
abastecer el vehículo rápidamente y en cualquier lugar; y también
políticas públicas que beneficien a los usuarios de VE: Incentivos
fiscales e impositivos
Renault,
junto con su aliado Nissan, trabaja construyendo innovadoras alianzas
con gobiernos, municipios y empresas de suministro de energía para
estimular la implementación masiva de vehículos eléctricos en todo
el mundo.
En la
Argentina Renault ya formó un equipo de trabajo especialmente
dedicado al análisis de la implantación de los vehículos
eléctricos en el país. Se trabaja con diferentes autoridades
municipales y se está tomando contacto con potenciales clientes de
flotas interesadas.