https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Gobierno apelará el fallo del CIADI que obliga a pagar u$s 405 M por Aguas Argentinas

El ministro de Economía, Axel Kicillof, anticipó este viernes que el Gobierno apelará el fallo del CIADI que obliga al país a pagar 405 millones de dólares a la empresa francesa Suez, por la rescisión del contrato de concesión de Aguas Argentinas.

El funcionario consideró que esa decisión del tribunal del Banco Mundial "en realidad fue en contra de la empresa, ya que sólo le reconoció 405 millones de los 1.200 millones de dólares que reclamaba".

En conferencia de prensa, Kicillof aseguró que la Argentina "va a apelar" esta decisión judicial, pero aclaró que "el fallo nos da la razón a nosotros: esa empresa se tenía que ir" del país.

"El fallo, así como es, nos da la razón a nosotros, por eso reconoce un tercio (de lo que la empresa había reclamado)", enfatizó el ministro.

La Argentina rescindió en 2006 el contrato con Suez, y fue reemplazada por la estatal AYSA, que actualmente presta el servicio de agua potable y cloacas en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Tras esa decisión de la Casa Rosada, la compañía francesa decidió recurrir al tribunal del Banco Mundial para reclamar una compensación del Estado argentino.

Según Suez, el fallo del CIADI dice que la Argentina deberá pagarle ahora una suma millonaria en dólares, que se suma a otros juicios millonarios perdidos por el Estado argentino a nivel internacional por la marcha atrás en las privatizaciones. 

En 1993 Aguas Argentinas (controlada por Suez) había ganado el concurso de privatización de la entonces Obras Sanitarias, para brindar los servicios de gestión de agua potable en la ciudad de Buenos Aires y el conuerbano bonaerense. 

Tras el congelamiento de tarifas que siguió a la salida de la convertibilidad en 2002, el contrato fue interrumpido en 2006 por decisión del gobierno del ex presidente Néstor Kirchner, y a las pocas semanas arrancó la demanda ante el CIADI.