https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ENTREVISTA PILOTOS “CITROËN TOTAL TN RACING”.

“La motivación está intacta y contamos con un equipo que apuesta a repetir el Campeonato obtenido.” (Matías Rossi)
“Vamos por la senda de demostrar que este 2015 puede ser mejor todavía.” (Diego Mungi)
“Estamos en el equipo en el que todos los pilotos de la categoría quieren estar”. (Lucas Colombo Russell)
El equipo del Campeón de la Clase 3 de Turismo Nacional tuvo en el Faena Arts Center una presentación espectacular, acorde al profesionalismo y las expectativas que despierta esta temporada. El Número Uno luce sobre las puertas del CITROËN C4 de su titular, Matías Rossi, quien este año volverá a contar con la compañía de Diego Mungi y Lucas Colombo Russell. CITROËN, junto a su aliada estratégica Total, cuenta con un equipo dispuesto a retener el cetro

Después de un 2014 donde el debut oficial no pudo ser más auspicioso, CITROËN -en línea con su estrategia mundial- renueva y refuerza el vínculo con uno de los deportes que mueve la pasión de los argentinos: el automovilismo deportivo. Esta temporada los CITROËN C4 de TN se ponen a tono con el universo deportivo de la Marca y lucen colores y diseños similares a los exitosos CITROËN C-ELYSÉE que el año pasado dominaran ampliamente el Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo (WTCC) con el piloto argentino José María “Pechito” López coronándose Campeón Mundial.

Matías Rossi

Reconocido unánimemente por la prensa especializada como el mejor piloto argentino de todos los que compiten fronteras adentro, Matías Rossi, renovó su vínculo con CITROËN y antes del inicio del campeonato, dejó en claro el tenor de sus ambiciones. Es el piloto estrella del equipo a batir esta temporada.

La actividad que desarrollaste en 2014 fue muy intensa. Durante las vacaciones… ¿contaste los días que no estuviste arriba de un auto de carreras?

La verdad es que no conté puntualmente los días que estuve sin sentarme arriba de un auto de carreras… (piensa y sonríe)… y la verdad es que no lo extrañé. Necesitaba un stop, un parate. Fue un año de mucho trabajo y muchas emociones juntas.

¿Cómo son las vacaciones de una persona que, casi todos los fines de semana del año, está compitiendo en el máximo nivel y sometido a grandes presiones?

No siempre suelo tener vacaciones como el resto de la gente… y cuando llegan las disfruto. A diferencia de otros veranos donde por ahí me quedé en mi casa, este año, después de un 2014 con mucho trabajo –corro un promedio de 40 carreras al año– decidí parar a cero. Cortar. Desenchufarme por completo. Para defender el campeonato en 2015 la preparación física y mental debe ser total… y no hablo del nuevo nombre del equipo (risas). Por suerte pude programar un descanso en las playas con mi novia; anduve por Panamá, Colombia… Cancún. Mucha playa y relax., Realmente lo necesitaba y me vino muy bien. Tengo las pilas cargadísimas para 2015.

Ser piloto oficial de CITROËN ARGENTINA y consagrarte Campeón… te somete también a las activas agendas de Marketing y Comunicación…

Es cierto. También este verano “trabajé” -y recalco el uso de las comillas- en Punta del Este como parte de la agenda de eventos de CITROËN y lo disfruté mucho. Cuando me llamaron y contaron las actividades para los cinco días en Punta del Este, Uruguay… no lo dudé. Ojalá todos los “trabajos” fueran así. Me gustó mucho, participé en varias acciones, pude conocer y disfrutar, hacer notas… y estrenar el Uno en 2015. En el automovilismo profesional de hoy es una parte más de nuestras responsabilidades y lo llevo muy bien.

El circuito de Termas de Rio Hondo en Santiago del Estero tiene un sabor muy especial en el recuerdo del Campeonato 2014: CITROËN hizo doblete ganado en TN C3 y en el WTCC. Para vos también fue una carrera muy importante y la remarcaste en varias oportunidades. Este año es la segunda carrera de la temporada y comparten nuevamente el escenario con el WTCC. ¿Con qué expectativas viajás a Santiago del Estero?

Con las mejores. El circuito de Termas de río Hondo, es a priori un circuito que nos cae muy bien, si bien exige mucho del piloto creo que encontraremos la puesta a punto ideal para estar adelante y ser competitivos. El marco de gente, la fiesta del WTCC y tener a dos pilotos CITROËN defendiendo el Número Uno hace que se espere con mayor expectativa. Todos esperamos un fin de semana de fiesta.

Dentro de las actividades “extracurriculares” también participaste de una campaña de seguridad vial junto con “Pechito” López. En ese spot televisivo se los vio distendidos y con una relación de sincera afinidad.

Sí, tengo la mejor onda con “Pechito”, ya nos habíamos juntado para la premiación de los Premios Olimpia y después demostramos nuestras dotes actorales (risas) ante las cámaras de CITROËN participando de una campaña de seguridad vial dirigida a la gente antes de salir a la ruta en las vacaciones. Nos divertimos mucho y nos gustó participar en la toma de conciencia de lo que significa subirte a un vehículo con tu familia en vacaciones.

¿Cómo sentís el auto de TN para este año?

Muy positivo. Es un vehículo que se mantiene competitivo con la misma base técnica del año anterior en lo que hace a motor y chasis. Ahora estamos tratando de trabajar en algunas cuestiones relativas de la puesta a punto, como por ejemplo mejorar en la tracción en los sectores lentos y tener un paso estable en curvones rápidos, donde carecemos de apoyo aerodinámico… nos puede llevar un tiempo acomodarnos pero tenemos en claro cuáles son las virtudes y los puntos a mejorar en nuestro CITROËN C4.

Por la experiencia, la cantidad de autos, el staff técnico, los pilotos… hasta por la presentación visual se nota que es una de las escuderías más fuertes de la categoría. ¿Qué suman respecto de la temporada pasada?

El equipo arranca muy consolidado. Es mi tercer año con esta base y mantener el plantel de pilotos que terminó el campeonato pasado nos permite alcanzar una mayor solidez y experiencia. Esa continuidad es muy importante: conocemos el auto y la categoría. Mis compañeros son dos pilotos jóvenes y veloces… me van a dar más de un dolor de cabeza pero me gusta que haya competencia también puertas adentro. Es mejor para el equipo.

Por un lado, tu trayectoria profesional indica que tenés experiencia en defender y mantener el Uno de Campeón… y por el otro corrés para una Marca donde Sébastien Loeb demostró que se puede mantener la motivación intacta durante nueve años consecutivos… ¿es una obligación el campeonato de este año?

Tengo experiencia en defender el Uno del Campeón… ya lo hice en otra categoría y pude repetir. Correr en CITROËN siempre es una presión extra: si Sébastien Loeb pudo mantener la motivación para ganar nueve campeonatos consecutivos… no tengo excusas (risas). Hablando en serio: si bien es otro contexto, el espíritu es el mismo: el día que no esté motivado para dar lo mejor y buscar el triunfo me bajo de un auto de carreras. La motivación está intacta, es una parte mía… como en el inicio de 2014, como en el día de mi primera carrera. Y el equipo está alineado con ese espíritu. Por eso la confianza para este año.


Diego Mungi

Enfrenta su segunda temporada defendiendo los colores de CITROËN. El Campeón Nacional de Turismo C3, Matías Rossi tuvo palabras elogiosas para él. El piloto cordobés sabe que este año tiene una inmejorable oportunidad de demostrar su potencial.

¿Se eleva la expectativa y la presión para este año?

Sí. Es natural y es lo que buscamos. Formar parte de la estructura oficial de la Marca, ser parte del CITROËN TOTAL TN RACING implica cargar con otra responsabilidad… pero también contar con las mejores herramientas. Estoy muy conforme con el primer contacto con el auto, funcionó muy bien, había expectativas después del receso... creo que vamos a tener un buen año.

El segundo semestre de 2014 fue en franco ascenso y lograste terminar bien arriba al final de la temporada. ¿Ése será el piso para imaginar este año?

Tuve un segundo semestre 2014 que me ilusiona. En esta primera mitad del año la idea es seguir con ese rendimiento, buscando regularidad, pelear por la victoria y llegar a fin de temporada con posibilidades en el campeonato. Aprendí de algunos errores y cuento con un auto y un equipo que me permite demostrar todo lo que puedo dar. Todos queremos ganar pero todos trabajamos en función del equipo. Este año es para confirmar que lo hecho en 2014 fue muy bueno y vamos a aprovechar la experiencia recogida. Vamos por la senda de demostrar que este 215 puede ser mejor todavía.

En las pruebas previas a la primera fecha se vio a los tres autos en un nivel muy parejo. ¿Será también fuerte la lucha con Matías Rossi y Lucas Colombo Russell?

Tenemos tres autos muy parejos. El TN es una categoría con una competitividad única, con maniobras que no ves en otras categorías y una paridad que asegura buenos espectáculos siempre. Los tres pilotos de CITROËN TOTAL TN RACING estamos en condiciones de ganar… pero no me desespera, apuesto a la regularidad que me consolide en la lucha por el campeonato.

¿Qué mirada o estrategia tenés respecto del campeonato 2015?

Va a ser un año de mucho trabajo, porque todos quieren el Uno de Matías. Y es lógico que así sea, ése es el espíritu de la competición: superarse, siempre. Tenemos la responsabilidad como equipo de defender ese campeonato alcanzado. Sabemos cómo encarar el torneo: son doce carreras y no en todas se puede ganar. En 2014 registramos tres abandonos… y abandonar significa no sumar, dar ventaja. Dentro de los objetivos de este año está llegar al 100% de confiabilidad. Llegar en todas las competencias. Y sumar puntos.


Lucas Colombo Russell

A pesar de los 22 años que acredita el piloto porteño suma con una interesante experiencia en distintas categorías de karting y autos de fórmula (sin techo): cuenta con la mejor escuela para estudiar, conocer y poner a punto un auto como el CITROËN C4. Sabe también que enfrenta un año que, bajo los colores de la escudería oficial de la Marca, su trabajo será mucho más visible. Y las presiones, proporcionales.

Si mirás los primeros circuitos que enfrenta la categoría en este campeonato 2015 ¿en qué punto ubicás tu expectativa para el primer semestre?

Por las características de los circuitos estoy confiado para las primeras fechas del año. Especialmente Termas de Río Hondo y Río Gallegos son circuitos que me caen muy bien. Tengo buenos parciales más allá de que por distintos motivos no pude materializar en la final. Todos tenemos los mismos medios, estamos muy bien.

¿Motiva o presiona competir directamente con el Campeón también puertas adentro?

La conformación de un equipo como el CITROËN TOTAL TN RACING nos obliga a hacer las cosas de la mejor manera. Estamos en el equipo en el que todos los pilotos de la categoría quieren estar: en el campeón, que este año, además se potencia. Llevar los colores oficiales, ser parte del equipo oficial de CITROËN ARGENTINA es una responsabilidad. Adentro y afuera de la pista, la imagen como escudería es fuerte. Además veo una evolución, una mejora en el equipo. Tenemos por delante un gran año.

¿A nivel conductivo qué cosas te quedaron en el debe del campeonato anterior?

Me falta “encontrar” el auto en los sectores más rápidos. No estoy preocupado porque es cuestión de conocimiento y confianza. Tenemos que seguir mejorando, carrera tras carrera. Tengo para este torneo una mirada de carrera a carrera para medir mi rendimiento… pero sin perder de vista que la competitividad la da la regularidad también. La mirada del año completo. Hay que sumar y en la segunda mitad del año se va a notar.

¿Cómo se trabaja la motivación dentro del equipo?


Hablando, opinando todos, escuchando. Se hizo con la dirección de la escudería, puertas adentro, un balance de lo hecho en 2014, con todo lo que se hizo bien pero también con todo lo que se debe mejorar. Somos un grupo donde todos nos escuchamos. Sabemos la responsabilidad que es defender los colores oficiales de CITROËN TOTAL. En la presión van también las ganas de seguir ganando.