Los economistas Miguel Angel Broda, José Luis Espert y Carlos Melconian analizaron la realidad económica financiera del país de cara a las elecciones del octubre próximo, en el marco del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).
Las siguientes son las frases más picantes de un debate que incluyó temas como inflación, ajuste, cepo, y hasta paritarias.
José Luis Espert
-Acá hay populismo industrial y restricciones para exportar. Cerrar la economía a la presencia exportadora no alcanza porque ahí aparece el gasto público y el déficit fiscal.
-Argentina tiene que vivir del libre comercio, sin restricciones y con un Estado pequeño.
- El cepo hay que eliminarlo del golpe. Es de perdedor decir que se van a tomar un año. Pero ojo, hay que tener un plan fuerte detrás.
- No tiene que haber retenciones porque es mentira que las retenciones sean claves para la recaudación.
- Devaluar, ajustar ¿para qué? No puede haber retenciones porque vos tenes que vivir del comercio.
- Es fascista que el Estado se meta en las paritarias. El Estado no tiene nada que hacer llamando a los sindicatos a negociar. Pero es el populismo que tenemos. No nos quejemos.
- Al que no le gusten las paritarias que pida a gritos el libre comercio.
Miguel Angel Broda
-El programa económico de Kicillof es ‘AA’, es decir es analgésico y antinflamatorio. Tuvo éxito porque la inflación se desaceleró, el nivel de actividad dejó de caer, bajaron la brecha. Sin embargo es un programa económico astuto y perverso. Hay beneficios de corto plazo.
- Este programa dificulta que gane la oposición. Están dejando un desequilibrio fiscal.
- Es inexorable hacer un ajuste.
- Las crisis son el paraíso para el próximo ministro de Economía. Es más fácil reconstruir una casa cuando más destruida está que cuando simplemente está agujereada.
- Es una situación agónica. Mi visión es que el plan ‘AA’ va a hacer difícil que no sume votos el oficialismo.
- El plan ‘AA’ hipoteca el 2016. Va a ser muy difícil bajar la inflación. Veo muy difícil un programa de shock inicial.
- Hay que armar un equipo de asesores económicos de 200 personas como supo tener (el ex ministro de Economía Domingo) Cavallo.
- Estamos subestimando la demanda de 2015.
- Con esta presión tributaria no se puede mantener este gasto.
- Si vamos a negociar con Venezuela y Rusia vamos a seguir aislados del mundo cuando el mundo se está integrando.
- El Mercosur ya fue, o lo perfeccionamos o lo dejamos de lado.
- El Gobierno va a intentar mantener una devaluación del 1% mensual, pero en el último trimestre puede haber algunas turbulencias.
Carlos Melconian
- Se aproxima un cambio.
- Por ahora las ofertas están en la cancha, falta la demanda.
- Este programa termina con la mayor presión fiscal de la Argentina.
- Es dramática la crisis importadora.
- No hay ninguna posibilidad de que no exista el libre comercio.
- No estamos en negociaciones ni dialogando con los holdouts.
- Macri no tiene doble discurso con el tema cambiario. Nos ordenó eliminar el cepo y derrumbar la inflación.