El Banco Central suspendió este jueves por 120 días a Transcambio S.A. para actuar como casa de cambio, a raíz de una serie de irregularidades encontradas durante un allanamiento realizado a fines del año último en una sede de esa entidad, según confirmaron fuentes de la autoridad monetaria a ámbito.com.
"La suspensión se resolvió como medida precautoria a los efectos de evitar la continuidad de las irregularidades observadas y en virtud de las facultades de control y supervisión con que cuenta el BCRA", indicaron desde la entidad que conduce Alejandro Vanoli.
Las fuentes consultadas expresaron además que "dada la gravedad de las irregularidades el BCRA podría adoptar otras medidas".
Entre las irregularidades observadas en el allanamiento a uno de los pisos del edificio en el que funciona Transcambio figuran: una negativa a acceder a una inspección de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC) en un piso no declarado como domicilio en el edificio donde funciona la entidad; una amplia demora de los responsables de la sociedad para facilitar el inicio del allanamiento; y la destrucción de documentación vinculada con operaciones financieras,revelaron desde el Central.
Además, durante el allanamiento se encontró "documentación y pruebas que acreditan la vinculación de diversas sociedades de un mismo grupo que desarrollan actividades con total falta de independencia funcional, cuyo principal objetivo es posibilitar la transferencia de fondos desde y hacia el exterior a través de canales ilegales (las principales empresas involucradas son Transcambio SA, Transacciones Agente de Valores y Anker SA, que cuentan con vinculaciones con sociedades radicadas en el exterior).
Por separado, el BCRA resolvió suspender para operar en cambios a las sociedades Anker SA, Transacciones Agente de Valores SA, y a las siguientes personas: Jorge Armando Vattuone, Santiago Esteban Vattuone, Osvaldo Juan Ventura, Andrés Sebastián Vattuone, Lucas Pueyrredón, Gonzalo Martín Acquila Rowlands y Alfredo Fernández Aguirre, se informó.
En el mes de febrero, un juez de Quilmes había solicitado el embargo - por un monto superior a los $ 1.000 millones - a los directivos de Transcambio.
La casa de cambio es un importante actor del mercado informal, con alrededor del 30% de las operaciones que, tarde o temprano, aterrizan en su mesa de operaciones, además de los estrechos contactos con los dineros de comercios chinos.
"La suspensión se resolvió como medida precautoria a los efectos de evitar la continuidad de las irregularidades observadas y en virtud de las facultades de control y supervisión con que cuenta el BCRA", indicaron desde la entidad que conduce Alejandro Vanoli.
Las fuentes consultadas expresaron además que "dada la gravedad de las irregularidades el BCRA podría adoptar otras medidas".
Entre las irregularidades observadas en el allanamiento a uno de los pisos del edificio en el que funciona Transcambio figuran: una negativa a acceder a una inspección de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC) en un piso no declarado como domicilio en el edificio donde funciona la entidad; una amplia demora de los responsables de la sociedad para facilitar el inicio del allanamiento; y la destrucción de documentación vinculada con operaciones financieras,revelaron desde el Central.
Además, durante el allanamiento se encontró "documentación y pruebas que acreditan la vinculación de diversas sociedades de un mismo grupo que desarrollan actividades con total falta de independencia funcional, cuyo principal objetivo es posibilitar la transferencia de fondos desde y hacia el exterior a través de canales ilegales (las principales empresas involucradas son Transcambio SA, Transacciones Agente de Valores y Anker SA, que cuentan con vinculaciones con sociedades radicadas en el exterior).
Por separado, el BCRA resolvió suspender para operar en cambios a las sociedades Anker SA, Transacciones Agente de Valores SA, y a las siguientes personas: Jorge Armando Vattuone, Santiago Esteban Vattuone, Osvaldo Juan Ventura, Andrés Sebastián Vattuone, Lucas Pueyrredón, Gonzalo Martín Acquila Rowlands y Alfredo Fernández Aguirre, se informó.
En el mes de febrero, un juez de Quilmes había solicitado el embargo - por un monto superior a los $ 1.000 millones - a los directivos de Transcambio.
La casa de cambio es un importante actor del mercado informal, con alrededor del 30% de las operaciones que, tarde o temprano, aterrizan en su mesa de operaciones, además de los estrechos contactos con los dineros de comercios chinos.