https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

SEGURIDAD INTERNACIONAL Tras el bloqueo y medidas en Venezuela: ¿Argentina sigue en la lista?

El especialista y consultor en temas de seguridad internacional, Douglas Farah habló en exclusiva con "Urgente24 radio" acerca de las medidas que tomó el Presidente de USA Barack Obama en Venezuela y las posibles implicancia que las mismas pueden tener para el país. Además analizó el rol de Cuba y como observan el rol de Argentina por su estrecha relación con Nicolás Maduro y con el régimen con Irán, sobre todo tras la muerte del Fiscal Federal Alberto Nisman.

(Urgente24).-El especialista consultor en temas de seguridad, Douglas Farah hablo conUrgente24radio este lunes 09/03 acerca la medida tomada por el Presidente de USA, Barack Obama que emitió una orden ejecutiva en la que declara la situación en Venezuela como una "amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos". Como consecuencia, suspendió la visa y congeló bienes a siete policías y funcionarios venezolanos, acusados de violaciones a los derechos humanos.
Al respecto, el especialista dijo “El narcotráfico y la corrupción fueron dos factores que influyeron en esta situación. Hoy Venezuela es considerado un “narco estado” y es preocupante, esto motivo las medidas tomadas por USA” afirmó Farah.
Frente a la consulta de cuanto influenciaron las políticas de Cuba en esta situación Farah especificó “El rol de Cuba para que Venezuela haya llegado a este punto es primario, el estilo es el mismo: hay un control sobre la población, de los funcionarios y de los opositores. Siguiendo este modelo han creado situaciones para fomentar el narco estado” y agregó: “En Cuba saben, precisamente, que el gobierno de Maduro no puede durar. Si Cuba, hoy retirase su aparato de inteligencia y de manejo yo creo que Maduro no duraría ni 48 horas” aclaró el especialista.
Con respecto a la relación entre Argentina y Venezuela, Farah dijo: “La relación de la Presidenta Cristina Fernández con Chavez fue muy cercana y ahí comenzaron una serie de iniciativas de “fábricas” que fueron fantasmas y que solo se realizaron para realizar lavado de dinero, estamos hablando de empresas fantasmas que se iniciaron para ayudar a Veenezuela"
Frente a la consulta de que si se espera una reacción gubernamental, Farah especificó: “Una de las consecuencias es la  reevaluación de Argentina con la política de USA. Esto se acentó aun más con la muerte del Fiscal Alberto Nisman, ya que en Estados Unidos se percatan de que hay algo más ahí. Además, hay bastante material del caso de Lázaro Báez en Las Vegas que puede complicar a la familia de Cristina Fernández”.
Además, sostuvo Dougla Farah “Argentina tiene una energía nuclear importante y una estrecha relación  con el gobierno iraní, que ha preocupado bastante a USA”.