La dirección Provincial de Arquitectura, dependiente del ministerio de Infraestructura que conduce Alejandro Arlía, licitó la obra de Recuperación y puesta en valor del Mausoleo Vitorio Berisso de la Asociación 9 de Junio de 1956, ubicado en el cementerio platense.
“Con un presupuesto oficial de $965.134,89, los trabajos a realizar incluyen: traslado, acarreo de fletes, reparación de una pared de granito, restauración y puesta en valor de las estatuas de bronce presentes en la edificación, reconstrucción de nicheras, limpieza de desagües pluviales, pintura impermeable, pulido de los pisos de mármol y todos los materiales necesarios”, informó Arlía.
Y agregó “este es un acto de reparación histórica que se suma a los muchos otros que el gobierno de Daniel Scioli viene llevando a cabo para mantener bien en alto la bandera de los Derechos Humanos”.
El edificio a recuperar presentaba un estado de abandono y deterioro causado por falta de mantenimiento. Lo que ocasionó, entre otros problemas, que la entrada principal esté tapiada con muro de ladrillo revocado, que los que desagües pluviales estén obstruidos por tierra y plantas, que los revoques internos y externos se vean malogrados y que el cielorraso y las molduras también estén destruidos.
“Los representantes de la asociación se mostraron muy emocionados y agradecidos de poder contar con un monumento donde reunir los restos de algunos de los militantes del movimiento ocurrido entre el 9 y el 12 de junio de 1956 que fueron asesinados en la lucha por la libertad” manifestó Raúl Castro, presidente de la Asociación.
Castro inició el acto con una breve descripción de los acontecimientos ocurridos el 9 de junio de 1956, hizo un recorrido por la historia de la asociación relevando la importancia del acto como fruto del esfuerzo de tantos años de lucha para tener un monumento reivindicativo.
Cabe destacar que este mausoleo fue otorgado a la Comisión a través de la ordenanza 10786 del 27 de diciembre de 2010, concedida por el concejo deliberante y promulgada por el intendente Pablo Bruera, y que sus representantes tienen por objetivo que desde Infraestructura se les brinden los medios pertinentes para que puedan concretar la restauración y puesta en valor de este edificio y trasladar los restos de Rolando Zantta, Carlos Irigoyen, Juan A Abadía y Ramón Videla, entre otros.
Para esta obra resultó ganadora la empresa Consulper S:A que cotizó $1.296.917,81.
Estuvieron presentes la directora de Proyectos Especiales, Muriel Figueroa, representantes de la asociación, representantes de las empresas constructoras y familiares de los militantes abatidos en el histórico acontecimiento.
