El economista y ex presidente del Banco Central Martín Redrado también hizo eco sobre el futuro del cepo cambiario en la próxima gestión de Gobierno. Dijo que la promesa del candidato del PRO Mauricio Macri, de liberar el cepo el 11 de diciembre si llega a ser elegido presidente, “es un ajuste” que Argentina no soportaría.
En diálogo con radio Del Plata, el asesor económico del Frente Renovador consideró que la propuesta del actual jefe de Gobierno “es posible si hace una mega devaluación y un gran ajuste de la economía argentina”.
“Obviamente que se puede hacer, pero con un Banco Central con cada vez menos dólares la clave es tener un programa económico y la credibilidad para atraer los dólares que están dando vuelta. por ejemplo en América Latina”, detalló.
Al finalizar, Redrado advirtió que “lo que está planteando Macri es un ajuste que la economía argentina no soporta, con un costo social enorme”.
En el marco de su viaje a Brasil, donde llevó a cabo un encuentro con el presidente de la autoridad monetaria brasileña, Alexandre Tombini, y el canciller, Mauro Vieira, Redrado consideró que tanto Brasil como Argentina atraviesan un “momento complejo”. En el caso del país vecino, analizó que ese escenario se da por la “devaluación de su moneda tras 12 años de estabilidad”, y para Argentina, porque tiene un gobierno “que se está yendo y no comprende que abrazarse a China soltándole la mano a Brasil no es el camino del desarrollo”.