https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Pelea con los fondos buitre: Argentina seguirá en desacato al menos por una semana más



Argentina y los fondos buitre volverán a verse la semana que viene en una audiencia en la Corte de Apelaciones de Nueva York, en la que el país buscará revertir el desacato declarado por Griesa por no pagar la sentencia a favor de NML Capital y otros.
Es que ese tribunal decidió posponer una semana más la definición de la situación de la Argentina tras haber sido declarada en desacato por el juzgado de Griesa en el marco del  litigio judicial contra los fondos buitre.
La Cámara de Apelaciones de Nueva York había dispuesto una audiencia para hoy, para que la Argentina fundamente su apelación contra esa sentencia.
El reclamo es por el fallo del juez Thomas Griesa del  29 de septiembre de 2014, que declaró en desacato al país por rechazar el pago a los fondos buitre por 1.350 millones de  dólares más los intereses.
Los abogados Carmine Bocuzzi y Jonathan Blackman, del  estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, que llevan adelante  la defensa de Argentina contra las demandas judiciales de los  fondos especulativos, serán los encargados de fundamentar la  posición del país, que ahora tendrá fecha para la próxima semana.
Esta es la tercera vez que la Argentina eleva una petición a esa corte en el juicio entre el país y los fondos buitre y  hasta el momento el tribunal rechazó por unanimidad todas las apelaciones presentadas por el país.
En agosto de 2013, la Cámara ratificó el fallo de Griesa a favor de los fondos buitre, incluyendo la cláusula "pari  passu".
En septiembre del 2014 volvió a rechazar el pedido de la Argentina y el Citibank para que le permita al banco pagar  intereses de deuda emitida con jurisdicción argentina.
La Argentina había calificado la orden de Griesa como  "absurda y violatoria del derecho internacional y contraria al  principio de Igualdad soberana y violatoria de la inmunidad de  la que goza todo país".
FUENTE: CRONISTA.COM y Agencias