La cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) completó hoy su tercera rueda en negativo para quedar al menor nivel en seis semanas, afectado por el continuo aumento de los inventarios en Estados Unidos, y pese al descenso temporal del dólar contra sus principales rivales.
El crudo de referencia en Estados Unidos perdió hoy 1,9 por ciento al terminar a 47,24 dólares en el Nymex de Nueva York, su menor registro desde el 29 de enero.
Así, el WTI restó 2,8 dólares desde el martes.
Al mismo tiempo, en Londres el contrato abril de la variedad Brent recorta 1,7 por ciento al negociarse en 57,15 dólares.
El Departamento de Energía de Estados Unidos informó ayer el noveno aumento semanal consecutivo en las reservas de petróleo sin procesar, que alcanzaron un récord de 448,9 millones de barriles.
Los analistas del mercado energético reiteran que una demanda estancada y abultados inventarios se combinan para deprimir la cotización de las distintas variedades del "oro negro", aún en jornadas como la de hoy en la que el dólar pierde posiciones frente a otras monedas, movimiento que en general brinda apoyo a las cotizaciones de materias primas.
Así, el WTI restó 2,8 dólares desde el martes.
Al mismo tiempo, en Londres el contrato abril de la variedad Brent recorta 1,7 por ciento al negociarse en 57,15 dólares.
El Departamento de Energía de Estados Unidos informó ayer el noveno aumento semanal consecutivo en las reservas de petróleo sin procesar, que alcanzaron un récord de 448,9 millones de barriles.
Los analistas del mercado energético reiteran que una demanda estancada y abultados inventarios se combinan para deprimir la cotización de las distintas variedades del "oro negro", aún en jornadas como la de hoy en la que el dólar pierde posiciones frente a otras monedas, movimiento que en general brinda apoyo a las cotizaciones de materias primas.