https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Múltiple operación para que Massa abandone la campaña presidencial

Cada vez está más claro que la mayor parte del establishment económico y los medios de comunicación utilizan a muchos encuestadores con el fin de colocar a Sergio Massa tercero, alejado de Daniel Scioli y Mauricio Macri, dando la impresión de que no puede entrar entre los dos primeros, con lo cual quedaría fuera del ballotage. No es ningún secreto que el establishment juega para Macri presidente 2015 para terminar con todo vestigio del kirchner-cristinismo y no les falta razón, porque fueron doce años desperdiciados y que dividieron a la sociedad argentina con la lógica amigo-enemigo, pero sin darse que cuenta de que la convergencia chica entre Macri, Sanz y Carrió podría no alcanzar para ganarle al oficialismo. Sin embargo, en el establishment predomina la convicción de que en una segunda vuelta Macri le ganaría a Daniel Scioli. Por eso quiere sacar de la cancha al tigrense, para que no sólo no sea candidato a presidente sino tampoco a gobernador y que se quede como diputado nacional con la vaga promesa de que Macri lo reconocerá como jefe de la oposición en lugar de Cristina Fernández. Lo que no se evalúa adecuadamente en estos cálculos es que si Massa declinara su candidatura, el electorado peronista que lo sigue, en caso de una segunda vuelta entre Macri y Scioli, puede volcarse masivamente hacia este último, con lo cual el cristinismo seguiría existiendo como fuerza parlamentaria importante.

Expectativas

También hay una esperaza de que los votantes de Massa, al no entrar entre los dos primeros en las PASO, se vuelquen en la primera vuelta hacia la convergencia Macri-Sanz-Carrió, quienes para ganar deberían obtener el 40%, y que el FpV no llegue al 30%. O que se produzca una gran polarización en la primera vuelta y Macri-Sanz-Carrió obtengan el 45,01%, con lo cual derroten a Scioli o bien que superen el 40% y aventajen a aquél por más de 10%, con la cual Macri sería el nuevo presidente.
Sin embargo, Carlos Fara y Hugo Haime, encuestadores serios, sostienen que si Massa abandona la carrera gran parte de los votos del Frente Renovador irían hacia Scioli, quien ganaría las elecciones presidenciales, porque el gobernador de Buenos Aires, al imponerse en las PASO, puede decir que él es quien le ganó a CFK, lograr una mayoría en el conjunto del peronismo, y salir triunfante en la primera o segunda vuelta. Lo hay que dilucidar es si la convergencia chica de Macri-Sanz-Carrió le puede ganar al peronismo o no y, si este último fuera el caso, ellos tres caerían en la propensión a la lógica amigo-enemigo, o sea, peronismo o antiperonismo, disfrazado de kirchnerismo o antikirchnerismo. De ahí que la exclusión de Massa en unas PASO amplias puede ser un grave error, porque en el 2013 se demostró que él es un factor clave para ganarles a los K. Así las cosas, el tigrense optaría por descreer de las encuestas que lo perjudican y en pocos días lanzaría su candidatura presidencial y para gobernador de Buenos Aires está definida la fórmula que encabezaría Francisco de Narváez acompañado por los intendentes Gabriel Katopodis o Joaquín de la Torre.