https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Más presión de Kicillof al Citi: “Lo que han firmado con los buitres es violatorio de la ley argentina”

El ministro de Economía, Axel Kicillof, salió a redoblar la presión sobre el Citibank al sostener que el acuerdo al que supuestamente llegó la entidad con los fondos buitre es “violatorio” de la ley argentina y que incluso podría encuadrarse “en el principio de estafa a los tenedores de bonos” de deuda local.
“Lo que ha firmado (el Citibank) con los buitres es claramente violatorio de la normativa argentina”, sostuvo el ministro, que de todos modos planteó que las eventuales sanciones a la entidad deben analizarlas el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Voy a girar cartas a todos los organismos de regulación, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Inspección General de Justicia (IGJ) y el Banco Central (BCRA) poniéndolos en autos de cuál es la situación de este banco que ha firmado un acuerdo externo que va a afectar sus operaciones en la Argentina. No tomo medidas desde el ministerio de Economía porque no soy la autoridad de aplicación”, agregó.
“Yo creo que (la decisión del Citibank de buscar la forma de abandonar la custodia de los títulos de deuda argentinos) está encuadrándose en el principio de estafa a los tenedores de bonos”, añadió esta tarde Kicillof en una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Economía.
La nueva presión sobre el banco llega después de las novedades que hubo el fin de semana largo en el conflicto con los fondos buitre, ya que se conoció la decisión del juez norteamericano Thomas Griesa de permitir al Citibank pagar los próximos vencimientos de deuda argentina, algo que recientemente había rechazado el mismo magistrado.
Pero, según trascendió -y eso es lo que criticó Kicillof-, esa marcha atrás de Griesa se dio con la venia de los propios holdouts ante el pedido de tiempo por parte del Citi para poder abandonar la custodia de los títulos públicos argentinos.
El Citibank quiere irse silbando bajito dejando ahí a sus bonistas y que no lo noten los reguladores (…) Va a dejar debajo de un tren a los tenedores de bonos”, cuestionó Kicillof esta tarde.
El funcionario, además, no dudó en culpar al banco de la compleja situación legal en la que se encuentra, tironeado por un lado por su obligación de pagarles a los tenedores de bonos de ley argentina lo que el Gobierno deposita para cada vencimiento y, por el otro, por las órdenes de Griesa.
”Lo que tiene que hacer –el banco como custodio de los bonos- es garantizar que los bonistas reciban los intereses de esos bonos, tiene que cuidar los intereses de los bonistas, y en lugar de priorizar eso, le pregunta a Griesa qué tiene que hacer, y acá empieza la nebulosa que construye el propio juez”, cuestionó.
Ya fuera como pista sobre la posibilidad de que se avance con restricciones al banco para operar en uno u otro mercado o para destacar que son distintas entidades las que podrían aplicar sanciones, el ministro se encargó de resaltar que la entidad tiene en la Argentina dos autorizaciones distintas, “una licencia para actuar como entidad bancaria otorgada por el Banco Central y una matrícula para operar en el mercado de capitales otorgada por la CNV”.
“En la letra chica de este acuerdo –con los holdouts-, el Citibank parece estar buscando eludir la ley argentina y al mismo tiempo hacerle caso a Griesa y favorecer a los fondos buitre, tratando de no quedar implicado en un delito. Está tratando de quedar bien con Dios y con el Diablo”, criticó el ministro.