https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Hay clases en toda la Provincia En el 88% de las aulas hay un maestro o profesor al frente.El promedio de adhesión al paro es bajo: en algunas localidades es nula y en otras llega al 18 %.

Un relevamiento de la Dirección General de Cultura y Educación dio como resultado que el 99% de las escuelas de la Provincia permanecen abiertas y que en el 88% de las aulas hay un maestro o profesor al frente. Además se dio a conocer que en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires el paro es nulo y en otras llega al 18 % de adhesión. Sólo un gremio de los siete que nuclean a los docentes lleva adelante medidas de fuerza.

El gobierno ratifica que la paritaria se encuentra cerrada y para que no haya confusiones sobre la escala salarial y el supuesto achatamiento de la pirámide se aclara que un maestro de grado que se inicia percibirá en marzo 7.000$ y en agosto 7.283$; un docente con 10 años de antigüedad percibirá 7.106$ en marzo y 7.988$ con el segundo aumento. A su vez, un maestro con 15 años de antigüedad tendrá en marzo un salario de 7.594$ y en agosto de 8.510$ y un docente con 22 años en su cargo percibirá en marzo 8.594$ y en agosto 9.582$.
  
Por otra parte, desde el gobierno de la Provincia informaron que la paritaria de los estatales también está cerrada ya que los gremios UPCN, SOSBA, SOEME y  FEGEPBA (Asociación Arg. de trabajadores de la comunicación (AATRAC); Sindicato de Obrero Sanitarios de la provincia de Bs. As. (SOSBA); Asociación de Empleados del Ministerio de Obras Publicas de la provincia de Bs. As. (AEMOPBA); Asociación de Empleados de Rentas e Inmobiliario del ministerio de Economía de la Prov. de Bs. As. (AERI); Sindicato Gráfico Platense SGP; Sindicato de Prensa Bonaerense (SPB); Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME); Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC); Sindicato de Salud Publica de la provincia de Bs. As. (SSP),  aceptaron la oferta.