La Fundación Gas Natural Fenosa y el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SREI) firmaron un convenio de Cooperación que permitirá aplicar los programas BIA Digital y Primera Exportación, destinados a la capacitación PyME en exportación de bienes y servicios, e implementación de plataformas tecnológicas y sistemas de software empresariales.
El convenio fue rubricado por el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Matías Peralta y el Presidente de Gas Natural Fenosa en Argentina, Horacio Cristiani, quien estuvo acompañado por Manuel Beguer i Mayor, Coordinador de Proyectos Internacionales de la Fundación - que funciona en la ciudad española de Sabadell- , Bettina Llapur, Directora de la Fundación Gas Natural Fenosa Argentina, y Pablo Furnari, Director Ejecutivo del Programa Primera Exportación de la entidad.
“Es un honor poder aunar esfuerzos junto al Gobierno provincial a fin de acercar mayores posibilidades de capacitación para que las PyMEs bonaerenses puedan ofrecer sus productos y servicios al mundo”, sostuvo Horacio Cristiani, Presidente de la Fundación Gas Natural Fenosa Argentina. Carlos Matías Peralta, Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, en tanto, afirmó que: “Este convenio demuestra la importancia que la gestión de nuestro gobernador, Daniel Scioli, le asigna a la articulación público privada para brindar un apoyo integral a las empresas de la Provincia en su proceso de internacionalización, y fortalecer así, su camino hacia el desarrollo que viene”.
El acuerdo permitirá realizar un trabajo complementario para aplicar, en distintos municipios de la Provincia, el ciclo de capacitaciones 2015 del Programa BIA que en ésta - su cuarta edición - se denominará BIA Digital. Está apuntalado por el programa Primera Exportación, que brinda asesoramiento y capacitación para la exportación de bienes y servicios del sector PyME.
El Programa Primera Exportación, que se lanzó en el año 2001 y lleva 14 años de actividad ininterrumpida en el país, ha logrado en este período importantes resultados:
• Más de 40.000 empresas fueron asesoradas y capacitadas
• Se dictaron más de 800 seminarios de primer nivel, tanto en el ámbito nacional como a nivel internacional
• El sitio Web recibió más 4.000.000 de visitas
• Se formaron 6 consorcios y una cooperativa de exportación
• 142 empresas fueron becadas para realizar un curso de posgrado en Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
• Más de 2.000 empresas dieron sus primeros pasos en los negocios internacionales.
• El Programa ha sido galardonado en 34 oportunidades.
Para conocer más acerca del Programa visite el sitio www.primeraexportacion.com.ar o comuníquese por teléfono al 4309-2606 de lunes a viernes de 9 a 18 hs.