https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Dónde ganar en Bolsa en el segundo trimestre tras un primero excelente

Las casas de análisis concuerdan en que el Ibex superará sus máximos en los próximos meses pero entre sus recomendaciones a corto plazo comienza a apreciarse una rotación hacia valores que, pese a su mayor perfil de riesgo, puedan beneficiarse de la recuperación económica y cuyas valoraciones aún sean atractivas.

IG Markets


Daniel Pingarrón, estratega de mercados de la firma, apuesta a corto plazo por valores con un cierto perfil de riesgo, no aptos para el inversor conservador, que pese a su buena racha bursátil aún poseen un elevado potencial alcista.
eDreams. La compañía, cuyo negocio está ligado al turismo, se está beneficiando de la fortaleza de los datos macroeconómicos y la depreciación del euro. La acción se está recuperando de los desplomes registrados el pasado año, por lo que cuenta con un elevado recorrido alcista.
Indra. El grupo tecnológico se está recuperando a gran velocidad del desplome bursátil vivido en 2014, tras demostrar que está superando sus problemas. La reciente entrada de Telefónica en su accionariado contribuye a disipar las incertidumbres sobre el futuro del grupo.
Meliá Hotels. Al igual que eDreams, la cadena hotelera se está beneficiando de la mejora del turismo, la recuperación económica y la depreciación del euro frente al dólar.

Renta 4

La firma de inversión opta por valores más defensivos, cuyas perspectivas son prometedoras y están anunciando inversiones y adjudicaciones.
Abertis. El grupo concesionario se está beneficiando de la recuperación de las cifras de tráfico, que en el caso de las autopistas españolas alcanzó el 4%, superando las previsiones y dejando la puerta abierta a revisiones al alza de los precios objetivos. Los expertos de Renta 4 creen que, tras la colocación acelerada del 7,5% realizada por CVC, se ha abierto un hueco que podría representar una oportunidad de compra. Por otra parte, la salida a bolsa de su filial de telecomunicaciones Cellnex puede ser un catalizador de cara al corto o medio plazo.
Técnicas Reunidas. El grupo de infraestructuras cuenta con unas positivas expectativas de adjudicaciones de cara a 2015 y con una cartera diversificada y defensiva. Desde Renta 4 confían en que los márgenes sean estables y que la mayor agresividad de la política comercial se compense por la deflación de los costes.
Acerinox. La compañía siderúrgica ha anunciado que llevará a cabo una nueva inversión en Kentucky, reforzando su presencia en EEUU, donde cuenta con una importante cuota de mercado y es líder por volumen y facturación. Más del 60% de su negocio proviene de este país, donde opera con plena capacidad, por lo que el valor se beneficia de la fortaleza del dólar. El grupo siderúrgico cotiza actualmente en múltiplos de 8,2, lejos de los múltiplos del sector de 9,6 en los que debería estar cotizando.

M&G Valores

Las apuestas a corto plazo de la firma de cara al segundo trimestre se centran en valores cíclicos, que vayan a beneficiarse de la recuperación económica en Europa.
Banco Santander. La casa de análisis confía en ver una recuperación clara de los beneficios de la entidad, en un entorno de crecimiento económico en el que las cifras de morosidad han tocado techo.
Acerinox. La siderúrgica es un valor cíclico internacional con un perfil cíclico que se está beneficiando del mayor control en Europa de las exportaciones procedentes de China.
Catalana Occidente. Las previsiones de que el sector seguros haya tocado fondo y las perspectivas de crecimiento benefician a la compañía, cuyos títulos cerraron 2014 con descensos.

Banco Sabadell

La entidad catalana incluye a Mediaset, Red Eléctrica y BBVA en su cartera de cinco grandes en su último informe semestral.
Mediaset. La recuperación de la inversión publicitaria y la retribución al accionista juegan a favor del grupo. Los expertos del Sabadell señalan que la televisión está elevando su peso relativo del total del mercado publicitario, pasando del 40% al 42%, pero estas cifras aún están lejos de niveles máximos de mercado (45,5%). Por otra parte, destacan que la compañía ha retomado el dividendo tras dos años y cuenta con un 10% de autocartera y con el compromiso de recomprar 165 millones de euros adicionales. Los analistas añaden que la sólida generación de caja podría dar lugar a dividendos extraordinarios.
Red Eléctrica. El dividendo también es el principal atractivo de REC, que se ha comprometido a elevarlo a una tasa anual del 7% hasta 2019, lo que supone incrementar el payout hasta el 77%. No obstante, desde el Sabadell señalan que aún existe espacio para mejorar, ya que en el sector los payouts se encuentran por encima del 80%. Por otra parte, el plan inversor 2014-2019 es conservador y deja abiertos muchos frentes de revisión al alza. Dentro del sector, los analistas del Sabadell prefieron a Red Eléctrica frente a Enagás porque cotiza con múltiplos más atractivos, con un crecimiento de beneficios mayor y rentabilidades muy similares.
BBVA. La entidad va a beneficiarse en 2015 del impacto positivo de la consolidación de sus compras en el beneficio por acción. Por otra parte, las perspectivas son positivas en sus dos principales mercados, España y México.


invertia