La entidad depositaria Euroclear dejará de emplear a Citibank Argentina como agente pagador de los títulos de deuda argentina emitidos en dólares bajo legislación local, tarea que a partir de este viernes quedará a cargo de Caja de Valores.
Si bien jurídicamente Euroclear es una empresa de servicios financieros con sede en Bruselas, en la práctica es uno de los mayores sistemas de compensación y liquidación de valores financieros del mundo.
Citibank Argentina era sub-custodio, por lo que Euroclear recibía en cuenta de esa entidad financiera títulos emitidos con legislación argentina que eran "reflejados" luego en las cuentas de sus clientes en el exterior, según consignó el diario El Cronista Comercial. Pero los bonos no salían del país en ningún momento: quedaban depositados en la cuenta de Euroclear en el Citi.
Horacio Fabián Torres, presidente de Caja de Valores, explicó al matutino que "en los últimos años, Euroclear ha buscado establecer relaciones directas con depositarios, evitando así un intermediario, y haciendo más eficiente el proceso".
Para abrir una cuenta como depositante, Caja de Valores tuvo que cumplir con una serie de requisitos, cambiando procedimientos y agregando funciones como la conexión automática con sus sistemas para evitar la intervención manual, preaviso de eventos corporativos, premacheo de instrucciones y servicio al cliente en inglés.
Mientras tanto, el Gobierno nacional espera que el juez de Nueva York, Thomas Griesa, decida si habilita el pago en forma permanente de los bonos emitidos bajo ley argentina. El próximo servicio de estos títulos opera el martes 31 y en caso de resolución favorable, Caja de Valores también sería la entidad encargada del proceso de acreditación de fondos.
Citibank Argentina era sub-custodio, por lo que Euroclear recibía en cuenta de esa entidad financiera títulos emitidos con legislación argentina que eran "reflejados" luego en las cuentas de sus clientes en el exterior, según consignó el diario El Cronista Comercial. Pero los bonos no salían del país en ningún momento: quedaban depositados en la cuenta de Euroclear en el Citi.
Horacio Fabián Torres, presidente de Caja de Valores, explicó al matutino que "en los últimos años, Euroclear ha buscado establecer relaciones directas con depositarios, evitando así un intermediario, y haciendo más eficiente el proceso".
Para abrir una cuenta como depositante, Caja de Valores tuvo que cumplir con una serie de requisitos, cambiando procedimientos y agregando funciones como la conexión automática con sus sistemas para evitar la intervención manual, preaviso de eventos corporativos, premacheo de instrucciones y servicio al cliente en inglés.
Mientras tanto, el Gobierno nacional espera que el juez de Nueva York, Thomas Griesa, decida si habilita el pago en forma permanente de los bonos emitidos bajo ley argentina. El próximo servicio de estos títulos opera el martes 31 y en caso de resolución favorable, Caja de Valores también sería la entidad encargada del proceso de acreditación de fondos.