El economista Juan Carlos De Pablo afirmó que “no hay como saber hoy si el 10 de diciembre se va a poder o no levantar el cepo”. Dijo que la clave está en la “credibilidad” que tenga el próximo Gobierno, ya sea por ser por ser un gobierno distinto al actual o por las medidas que anuncie cuando asuma.
En diálogo con radio Mitre, De Pablo sostuvo que la clave para saber si el se va a poder y cuando levantar el cepo “está en la credibilidad, porque este Gobierno puso el cepo cuando se volvió increíble, paradójicamente después de ganar una elección”.
“Estamos esperando que el próximo gobierno sea creíble. Ahora la clave va a ser si de arranque va a ser creíble porque es el nuevo gobierno, o si va a ser creíble por las medidas que adopte. Esta pregunta hoy no se puede contestar”, indicó.
“Si el próximo gobierno es creíble por ser el próximo gobierno, lo del 10 de diciembre es irrelevante y se va a levantar”, insistió.
En ese contexto, De Pablo dijo que sus colegas que dicen que se puede o que no se puede levantar las restricciones al dólar “están hablando pavadas”. Al igual que los candidatos presidenciales, ya que consideró que lo que dicen sobre el tema “no tiene valor”.
Al finalizar advirtió que tanto economistas como expertos en el tema van a tener que “hacer un trabajo serio para ayudarle al que tenga la mala suerte de ganar la elección, porque ese tipo, en ese momento, va a demandar conocimientos específicos en todos los órdenes”.