https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ATIR APRENDER JUGANDO PRESENTA: ¿JUGAMOS A LAS CARTAS?

ATIR APRENDER JUGANDO presenta su línea ¿JUGAMOS A LAS CARTAS? Su primer juego de cartas numéricas trae más de 10 opciones de juegos con distintos niveles de dificultad.
El mismo incentiva el desarrollo de distintas habilidades: atención, memoria, concentración, habilidades lógico- matemáticas (cálculo mental, suma, resta, multiplicación, fracción, par/impar, mayor/menor y seriación), funciones ejecutivas (anticipación, automonitoreo, memoria de trabajo, selección, aplicación de estrategias, flexibilidad y reversibilidad del pensamiento) e integración social. 
Las cartas favorecen al aprendizaje y  desarrollo de habilidades cognitivas y sociales de una forma  divertida motivando a las personas  a superarse y seguir aprendiendo. 
Se pueden jugar en familia y con amigos. También, el material puede usarse en el aula enriqueciendo la propuesta educativa y en los tratamientos psicopedagógicos, entre otros.
El juego consta de un mazo de 48 cartas especiales e instructivo. Gracias a los diferentes niveles se  pueden jugar desde los 5 años hasta adultos mayores.
Precio sugerido: $130
Puntos de venta:
CABA:
Jugueterías: Abracadabra, Educando, El pehuén, Espejo mágico, Didiactikids, Gira la jirafa, Inquietamente, Malabares, Mar azul, Muy lejano, Pa peques, Palermo Toys.
Librerías: Nadir,  Juncal, Todo Técnicas,
Bs As, Zona Norte: Jugueterías: Amorite, Donky, Emporio Paraná, Las lomitas, Las pebetas, Momoshi, Pequeño rincón, Tuvalú, Twins.
Luján: Aprendijuegos
Bahía Blanca: Con moño, Vieytes
Sierra de la ventana: Tati
Entre Ríos, Cerrito: Tienda de juguetes
Río Negro: Matilda Juguetes Didácticos (General Roca)
Salta: El balero (capital), Haciendo lío (Metán)

Acerca de Atir  Aprender Jugando
Atir Aprender Jugando considera al juego como un valioso instrumento que potencia el desarrollo cognitivo, emocional  y social motivando  a niños, adolescentes y adultos a superarse y seguir aprendiendo.
Esta empresa argentina fue creada por Rita Marini acompañada por un equipo interdisciplinario de profesionales.
Sobre Rita Marini:
Lic. en Psicopedagogía con posgrado en neuropsicología infantil del aprendizaje, en la universidad Favaloro.  Profesora de Enseñanza Primaria.
Trabaja en integración escolar, gabinete psicopedagógico y consultorio particular.