Alto Pecan, el primer desarrollo inmobiliario de chacras náuticascon bosque de nuez pecán de Latinoamérica, continúa su crecimiento a través de la construcción deviviendas modernas, eficientes y de alta calidad para los propietarios.
“En Alto Pecan realizamos una alianza con una firma constructora, dedicada al desarrollo de casas modulares ecológicas de alta gama. La solución tuvo mucho éxito, ya se finalizaron 3 unidades, se encuentran tres en obra y dos comenzando su construcción”, comentó Martín Ubierna, Presidente y fundador de FARO.
Es un innovador sistema modular, desarrollado bajo normas neozelandesas de construcción, que posee un mecanismo de rápido montaje que permite poseer la vivienda en plazos de 3 a 6 meses, dependiedo del modelo elegido. Todas las casas se basan en materiales reciclables y reciclados, y sus terminaciones se caracterizan por la calidad y confort de sus espacios.
Las casas presentan tres formatos. El “Simple”, con un módulo inicial –ideal para fin de semana- equipada con baño, cocina y todo lo necesario para disfrutar los días al aire libre. El “Extendido” que es perfecto para disfrutar con amigos, ya que ofrece una expansión del área de cocina, del deck y posee un amplio espacio para guardar cosas. Y por último, el “Doble”, que se presenta para 4 a 6 personas, con una suite con vestidor, living -comedor, baño y cocina completos.
El diseño presentado de los módulos se caracteriza por su bajo mantenimiento y sus rincones pensados de una manera racional y funcional, para que el espacio se adapte de acuerdo a las necesidades de los propietarios. Adicionalmente, se está terminando un nuevo modelo que será próximamente lanzado al mercado, con el objetivo de seguir sumando alternativas de diferentes diseños y presupuestos.
“Con la construcción de nuevas casas en Alto Pecan, estamos cumpliendo con nuestro objetivo y también con nuestro sueño: convertir a Alto Pecan y al Delta entrerriano no sólo en una inversión sino en un proyecto de vida”, finalizó Martín Ubierna, presidente de FARO.