https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Escándalo en China por las peleas entre Kicillof y De Vido

Los acuerdos Cristina Kirchner con China para terminar con más aire su gestión reavivaron las peleas entre Axel Kicillof y Julio de Vido, quienes ni siquiera cuidaron los modales en las reuniones de trabajo en Beijing.
Según pudo saber LPO, Kicillof y De Vido discutieron en varios encuentros previos que tuvieron en la embajada de China, donde tanta fue la tensión que funcionarios presentes no supieron si quedarse o irse. En una de las peleas cuentan que no faltaron insultos y gritos de ambas partes. 
Las fuentes confirmaron a LPO que Kicillof es quien sufre los peores episodios d edescontrol estallando en ataques de furia incluso ante desconocidos.
Al parecer, el ministro vivió como un fracaso que la última gestión para cerrar la construcción de las represas de Santa Cruz  Néstor Kirchner y Jorge Cepernic haya quedado en manos del ministro de Planificación, su archirrival en el Gabinete.
Hace un año, en plena caída de reservas el ministro hizo un viaje relámpago a China junto al entonces secretario de Finanzas, Hernán Cosentino, para desplazar a De Vido de esa negociación. Pero no consiguió ni un yuán: Los orientales plancharon el crédito para la empresa local a cargo de la obra por falta de seguros.
Luego de ese fracaso, este año la relación con China llegó a su pico máximo: En julio Cristina logró un compromiso de financiamiento a cambio de una serie de concesiones, como la creación de una base espacial en Neuquén. Sin Kicillof en el medio, ya nadie habló de seguros.
Y ni bien arribó este lunes a Beijing, la Presidenta anunció un desembolso de 287 millones de dólares para iniciar la construcción de las tan anunciadas represas de Santa Cruz.
De Vido copó la escena además con el proyecto de Atucha III, una nueva central nuclear que busca construir con la ayuda de China y ya presentó en varias ocasiones a los funcionarios asiáticos.
En septiembre, Kicillof también intentó arrebatarle ese proyecto quedándose con Nucleoléctrica (Nasa), la empresa de energía nuclear que ya tiene a cargo Atucha II.
Pero la Presidenta no le dio cabida y detuvo la avanzada del economista contra el ministro de Planificación que luego de años de ser el hombre fuere de los Kirchner, empezó a retroceder ante el avance de Kicillof.
El inicio de esa avanzada empezó cuando Kicillof era viceministro de Economía y convenció a Cristina que el déficit era culpa del monumental desfalco que De Vido y en especial su mano derecho, Roberto Baratta, habían hecho con las importaciones de energía. En aquellos años de respaldo pleno de la Presidenta, Kicillof incluso vaticinaba que Baratta terminaría preso.
Fue así que en los hechos tomo el control de toda el área energética y hasta anunció un "cambio de paradigma" para el sector eléctrico, que como tantas cosas quedó en la nada. 
Pero los resultados no fueron los esperados: en diciembre del 2013 volvieron los cortes de luz en el área metropolitana y desde Economía no partió ninguna solución.
“El problema de la gente de Kicillof es que no te dice ni que sí ni que no. Hacen estudios que terminan en nada”, explican en el sector, donde reconocer que desde los cortes que pusieron en jaque al Gobierno, Cristina volvió a entregarle el manejo del sector a De Vido y particularmente a Baratta.
"Baratta te soluciona o no te soluciona el problema pero te da una respuesta", afirman en el sector, donde confirman que la kicillofista secretaria de Energía, Mariana Matranga: "No decida nada".