https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Dura crítica del Financial Times a la burla de Cristina: “La gaffe se suma al escándalo”

 La burla de Cristina, cuestionada por el Financial Times
 La burla de Cristina, cuestionada por el Financial Times

La burla a las dificultades de los chinos para hablar castellano con la que la presidenta Cristina Kirchner quiso resaltar la convocatoria de un acto que encabezó hoy en el marco de su visita de Estado a China no fue bien recibida por la prensa de otros países, donde sus tuits tuvieron una repercusión mucho mayor que la que suelen tener otras noticias sobre la Argentina.
Entre otros varios medios que publicaron, en general con críticas, los tuits de la Presidenta, se encuentra el Financial Times. El prestigioso periódico financiero británico fue particularmente duro y el artículo era esta tarde el más leído de todos los publicados en su portal (ya por la noche londinense, pasó al segundo lugar).
La gaffe de Fernández (de Kirchner) se suma al escándalo de la muerte”, tituló el diario financiero, que describió los tuits de la mandataria como “racistas” y enmarcó la situación en la crisis política que desató la muerte del fiscal Alberto Nisman, a cargo de la investigación por el atentado perpetrado en 1994 contra la AMIA (de hecho, la imagen que acompaña el artículo es la de las tareas de rescate tras el atentado).
“Cristina Fernández calificó de absurdo el último giro en el misterio que rodea la muerte de un fiscal, pero llamó la atencion la nueva crítica después de twittear una broma cargada de racismo durante un viaje a China”, cuestiona el diario.
En este sentido menciona que, en otro tuit, la “presidenta explicó que era necesario reaccionar con humor a las últimas novedades en el extraño caso que involucra fiscal Alberto Nisman”, y señala que “los críticos dicen que el manejo de la señora Fernández de la situación sólo ha profundizado la crisis, después de que ella esperó una semana antes de aparecer en público”.