Más de dos millones de turistas recorrieron el país este fin de semana largo, con un gasto estimado en 3.526 millones de pesos y un incremento interanual de 4,5 por ciento en las ventas, medidas en cantidades, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
CAME explicó que "En medio de un verano con mucho movimiento, el primer fin de semana largo del año arrojó un balance prometedor: 2.050.000 de turistas viajaron y pernoctaron por la Argentina, desembolsando un gasto total de 3.526 millones de pesos en las diversas ciudades turísticas", aunque aclaró que "en general, los turistas siguen cuidadosos con sus gastos, pero al caer en febrero este año viajó bastante más gente que en 2014. Eso provocó un mayor volumen de consumo".
Según el informe, "El buen clima, el calendario de fiestas y eventos muy amplio, y la coincidencia de la fecha con el último tramo de las vacaciones de verano, alentaron a las familias a viajar. Además, de por sí los carnavales son convocantes, lo que le da más atractivo a este feriado largo, que ya compite en importancia con Semana Santa".
La estadía media fue de cuatro días, con un gasto promedio diario de 430 pesos por turista, 19,4 por ciento por encima del gasto promedio diario relevado durante los carnavales del año pasado, con 360 pesos.
En cuanto a las ventas ligadas al turismo (medidas en cantidades), se señala, "tuvieron un incremento de 4,5 por ciento frente a lo que sucedió durante los carnavales 2014. La mayor parte del aumento se explica porque este año viajaron por lo menos 450 mil personas más que en los carnavales 2014.
Según el informe, "El buen clima, el calendario de fiestas y eventos muy amplio, y la coincidencia de la fecha con el último tramo de las vacaciones de verano, alentaron a las familias a viajar. Además, de por sí los carnavales son convocantes, lo que le da más atractivo a este feriado largo, que ya compite en importancia con Semana Santa".
La estadía media fue de cuatro días, con un gasto promedio diario de 430 pesos por turista, 19,4 por ciento por encima del gasto promedio diario relevado durante los carnavales del año pasado, con 360 pesos.
En cuanto a las ventas ligadas al turismo (medidas en cantidades), se señala, "tuvieron un incremento de 4,5 por ciento frente a lo que sucedió durante los carnavales 2014. La mayor parte del aumento se explica porque este año viajaron por lo menos 450 mil personas más que en los carnavales 2014.