Hay empresas de gran calidad en todos los sectores, por lo que no sobreponderamos ninguno en particular. Algunas de estas empresas pertenecen a sectores que no están en boga, como la construcción, o a los que los inversores han dado la espalda, como los de servicios petrolíferos o empresas europeas con exposición en Rusia.
Seguimos habitualmente estos sectores, donde los mejores valores suelen sufrir oleadas de ventas indiscriminadas.
Algunos ejemplos:
- Wind es el tercer operador de telefonía móvil italiano en un mercado con cuatro actores. En cuanto que empresa altamente apalancada (con un ratio de deuda/Ebitda de 5,3 veces), es un candidato idóneo para la consolidación sectorial. La empresa está bien gestionada y genera un flujo de caja libre positivo. Su único problema es que Wind tiene un accionista ruso, Vimpelcom. ¿Significa esto que Wind quebrará? El bono de Wind al 7% con vencimiento en 2021 se encuentra entre las víctimas colaterales de la crisis rusa: ha caído hasta el 93% del valor nominal (8% de rendimiento al vencimiento). Lo analizamos detenidamente y decidimos invertir en él.
- Vicat es una cementera de Grenoble (Francia) que opera al 60% de su capacidad de producción en un sector deprimido. Como empresa familiar bien gestionada, con la suficiente disciplinada como para no presentarse a la compra de activos franceses de Lafarge, la compañía cotiza con un rendimiento de flujo de caja libre del 10%. Asimismo, tiene una presencia significativa en la India y los Estados Unidos, dos zonas de crecimiento económico que encontramos particularmente interesantes. Analizamos la empresa y decidimos invertir en ella. Aunque 2014 no fue favorable para esta inversión, mantenemos la confianza para 2015.
Seguimos habitualmente estos sectores, donde los mejores valores suelen sufrir oleadas de ventas indiscriminadas.
Algunos ejemplos:
- Wind es el tercer operador de telefonía móvil italiano en un mercado con cuatro actores. En cuanto que empresa altamente apalancada (con un ratio de deuda/Ebitda de 5,3 veces), es un candidato idóneo para la consolidación sectorial. La empresa está bien gestionada y genera un flujo de caja libre positivo. Su único problema es que Wind tiene un accionista ruso, Vimpelcom. ¿Significa esto que Wind quebrará? El bono de Wind al 7% con vencimiento en 2021 se encuentra entre las víctimas colaterales de la crisis rusa: ha caído hasta el 93% del valor nominal (8% de rendimiento al vencimiento). Lo analizamos detenidamente y decidimos invertir en él.
- Vicat es una cementera de Grenoble (Francia) que opera al 60% de su capacidad de producción en un sector deprimido. Como empresa familiar bien gestionada, con la suficiente disciplinada como para no presentarse a la compra de activos franceses de Lafarge, la compañía cotiza con un rendimiento de flujo de caja libre del 10%. Asimismo, tiene una presencia significativa en la India y los Estados Unidos, dos zonas de crecimiento económico que encontramos particularmente interesantes. Analizamos la empresa y decidimos invertir en ella. Aunque 2014 no fue favorable para esta inversión, mantenemos la confianza para 2015.