"Con la misma tónica de ayer, este jueves el Banco Central (BCRA) volvió a recuperar posiciones comprando 70 millones de dólares a los exportadores, teniendo en cuenta que otra vez sólo permitió el pago de importaciones de las empresas contra ingreso simultáneo de exportaciones. El dólar mayorista se mantuvo en 8,660 pesos, donde fijó el Banco Nación su tipo vendedor para la transferencia", resumió el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"El volumen transado en el mercado de cambios aumentó 42,7 por ciento al totalizar 264 millones de dólares, registrando en el sistema Siopel 89 millones y en el MEC los restantes 175 millones".
"En donde hubo poca actividad fue en el mercado de futuros, donde con las ofertas de ventas del BCRA en los plazos solo se operaron entre banco 22 millones. Febrero quedó a 8,769 pesos (tasa implícita de 19,97 por ciento) y agosto en 9,975 pesos (26,78 por ciento)".
"Por el lado del Rofex, donde a futuro se operaron 175 millones, los precios fueron todos a la baja por reflejo de lo que pasaba entre bancos. El plazo más transado resultó agosto, que terminó en 9,979 pesos (tasa implícita de 26,86 por ciento)".
"En donde hubo poca actividad fue en el mercado de futuros, donde con las ofertas de ventas del BCRA en los plazos solo se operaron entre banco 22 millones. Febrero quedó a 8,769 pesos (tasa implícita de 19,97 por ciento) y agosto en 9,975 pesos (26,78 por ciento)".
"Por el lado del Rofex, donde a futuro se operaron 175 millones, los precios fueron todos a la baja por reflejo de lo que pasaba entre bancos. El plazo más transado resultó agosto, que terminó en 9,979 pesos (tasa implícita de 26,86 por ciento)".