La producción total de petróleo y gas natural de Petrobras, en diciembre de 2014, en Brasil y el extranjero, alcanzó el promedio de 2 millones 863 mil barriles de petróleo equivalente por día (boed), el mejor resultado alcanzado en la historia de la empresa.
Este volumen fue 4,4 por ciento superior al registrado en noviembre, que había sido de 2 millones 741 mil boed, informó la compañía.
Petrobras también batió en diciembre su récord histórico de producción de petróleo y gas natural en Brasil al alcanzar el promedio mensual de 2 millones 212 mil barriles de petróleo por día (bpd), volumen que resultó 4,8 por ciento mayor al de noviembre.
Durante todo 2014 la producción de la compañía en Brasil aumentó 15,4 por ciento, pasando del promedio mensual de 1 millón 917 mil bpd en enero, a 2 millones 212 mil bpd en diciembre, lo que evidenció el fuerte ritmo de crecimiento de la producción en el año.
La producción total de crudo y gas natural en Brasil, en diciembre, también fue la más alta de la historia de la compañía. Llegó a 2 millones 675 mil barriles de petróleo equivalente por día (boed), 4,6 por ciento más que el volumen producido en noviembre.
La producción total de crudo y gas operado por la empresa, que incluye la parte de sus socios, se situó en 2 millones 917 mil boed en diciembre, estableciendo también una nueva marca histórica.
Otro resultado de importancia fue la producción en la capa presal. En diciembre, alcanzó el promedio de 666 mil barriles de petróleo por día, superando en 10 por ciento el récord anterior de octubre, de 606 mil bpd.
El resultado de la producción en diciembre se debe principalmente a la entrada en operación de dos grandes sistemas de producción: el FPSO Cidade de Ilhabela, en el campo de Sapinhoá, y el FPSO Cidade de Mangaratiba, en el área de Iracema Sul, en el campo de Lula, ambos en el presal de la Cuenca de Santos.
También contribuyeron a los resultados del gigante brasileño la entrada en producción de nuevos pozos interconectados a sistemas que ya estaban en operación.
En diciembre, 13 pozos offshore empezaron a operar en las cuencas de Campos y Santos, de los cuales diez son productores y tres inyectores. Con ellos, a lo largo del año pasado entraron en operación 82 nuevos pozos, de los cuales 57 son productores de petróleo y 25, inyectores de gas o agua en los reservorios.
El aumento significativo en la interconexión de pozos con las plataformas de producción se debió, en gran parte, a la entrada progresiva de nuevos buques lanzadores de ductos.
Petrobras terminó el año con 19 PLSVs ("Pipe Laying Support Vessel") en operación, embarcaciones que dan apoyo a la interconexión de pozos de petróleo.
Petrobras también batió en diciembre su récord histórico de producción de petróleo y gas natural en Brasil al alcanzar el promedio mensual de 2 millones 212 mil barriles de petróleo por día (bpd), volumen que resultó 4,8 por ciento mayor al de noviembre.
Durante todo 2014 la producción de la compañía en Brasil aumentó 15,4 por ciento, pasando del promedio mensual de 1 millón 917 mil bpd en enero, a 2 millones 212 mil bpd en diciembre, lo que evidenció el fuerte ritmo de crecimiento de la producción en el año.
La producción total de crudo y gas natural en Brasil, en diciembre, también fue la más alta de la historia de la compañía. Llegó a 2 millones 675 mil barriles de petróleo equivalente por día (boed), 4,6 por ciento más que el volumen producido en noviembre.
La producción total de crudo y gas operado por la empresa, que incluye la parte de sus socios, se situó en 2 millones 917 mil boed en diciembre, estableciendo también una nueva marca histórica.
Otro resultado de importancia fue la producción en la capa presal. En diciembre, alcanzó el promedio de 666 mil barriles de petróleo por día, superando en 10 por ciento el récord anterior de octubre, de 606 mil bpd.
El resultado de la producción en diciembre se debe principalmente a la entrada en operación de dos grandes sistemas de producción: el FPSO Cidade de Ilhabela, en el campo de Sapinhoá, y el FPSO Cidade de Mangaratiba, en el área de Iracema Sul, en el campo de Lula, ambos en el presal de la Cuenca de Santos.
También contribuyeron a los resultados del gigante brasileño la entrada en producción de nuevos pozos interconectados a sistemas que ya estaban en operación.
En diciembre, 13 pozos offshore empezaron a operar en las cuencas de Campos y Santos, de los cuales diez son productores y tres inyectores. Con ellos, a lo largo del año pasado entraron en operación 82 nuevos pozos, de los cuales 57 son productores de petróleo y 25, inyectores de gas o agua en los reservorios.
El aumento significativo en la interconexión de pozos con las plataformas de producción se debió, en gran parte, a la entrada progresiva de nuevos buques lanzadores de ductos.
Petrobras terminó el año con 19 PLSVs ("Pipe Laying Support Vessel") en operación, embarcaciones que dan apoyo a la interconexión de pozos de petróleo.
NOSIS