El
primer encuentro de la Fórmula E en 2015 se llevó a cabo en Puerto
Madero, el sábado 10 de enero. Fue la cuarta ronda de la serie
2014/2015 que se inició en Beijing, China, el 13 de septiembre de
2014, seguido de carreras en Putrajaya, Malasia, y Punta del Este,
Uruguay.
Bajo
un sol abrasador y una temperatura ambiente de 30°, la pista de
Buenos Aires ePrix puso a los hombres, autos y neumáticos Michelin a
una extrema prueba de resistencia. Luego de las 35 vueltas, el podio
quedo conformado por el ganador de la carrera Da Costa (Amlin Aguri),
el segundo clasificado, Prost (E.dams-Renault) y Piquet Jr (China
Racing) en tercero.
Al
final de la carrera, Nicolas Prost se apresuró a elogiar las
cualidades del MICHELIN Pilot Sport EV: "Creo sinceramente que
Michelin ha hecho un trabajo excelente en el desarrollo de estos
neumáticos. En condiciones tan extremas como las que hemos tenido en
esta carrera, los pusimos realmente a prueba y nos proporcionaron un
alto nivel de rendimiento y durabilidad. No hay que olvidar, tampoco,
que estos neumáticos son muy especiales, ya que fueron diseñados
para trabajar tanto en superficies secas como mojadas, por lo que una
vez más digo felicitaciones a Michelin!".
Alta
tecnología
El
neumático que la firma francesa ha desarrollado para la Fórmula E
es el MICHELIN Pilot Sport EV, el primer neumático de 18 pulgadas
para ser utilizado por una fórmula monoplaza sancionado por la FIA
(Federación Internacional del Automóvil). Sin embargo, su diámetro
interior no es su única característica innovadora.
La
fortaleza de Michelin es haber diseñado un neumático de carreras de
monoplazas capaz de ofrecer el máximo rendimiento, tanto en
condiciones secas como húmedas, cuenta con una durabilidad
excepcional y cubre las sesiones
de entrenamientos libres y clasificatorios de cada ronda, así como
la propia carrera. El espíritu del campeonato, tratar de minimizar
el número de neumáticos que
tienen que ser fabricados y enviados, y por lo tanto la cantidad de
materia prima necesaria, es una combinación perfecta para el propio
enfoque de Michelin. Por ejemplo, Michelin sólo tuvo 200 neumáticos
para los 40 autos de carrera en Argentina este fin de semana.
Optimización
de la eficiencia energética
La
participación de Michelin en la Fórmula E le permite recoger datos
tecnológicos que contribuyan a acelerar el desarrollo de sus
próximos neumáticos para el mercado masivo. La reducción de la
resistencia a la rodadura, que es responsable del 25% del consumo de
un auto, y del 30% de la energía utilizada por los vehículos
eléctricos, es una prioridad para los fabricantes de neumáticos y
de automóviles para minimizar el consumo de energía y las emisiones
de sus respectivos rangos de contaminantes. La misión del diámetro
de 18 pulgadas MICHELIN Pilot Sport VE (245 / 40R18, un tamaño
compatible con un gran número de autos) es servir como prueba a
escala real de las nuevas tecnologías que pasará a ofrecer la
compañía francesa para reducir la resistencia a la rodadura de los
neumáticos y, en consecuencia, ampliar la gama de vehículos.
Competencias
mundiales como el Campeonato del Mundo FIA de Resistencia, la FIA
World Rally Championship y la Fórmula E ayudan a Michelin a
recopilar información en una amplia variedad de situaciones, lo que
permite que todos los conductores se beneficien con una mayor
seguridad, mayor vida de los neumáticos y mayor rendimiento gracias
a la incorporación de las últimas tecnologías.
"El
ePrix en Buenos Aires es muy importante para nosotros porque es la
forma ideal para que demostremos el valor de los vehículos
eléctricos en los centros urbanos", subrayó Serge Grisin,
Fórmula E Project Manager. "La pasión de los argentinos por el
automovilismo ayudará claramente a Michelin y a la Fórmula E a
promover los mensajes de seguridad vial y de eficiencia energética
en el país", agregó. La capital argentina tiene una población
de más de 15 millones y la congestión del tráfico es frecuente en
la ciudad debido a la gran cantidad de vehículos. La lucha contra la
contaminación del aire es por consiguiente una de las principales
preocupaciones de las autoridades.
"La
pasión de los argentinos por el automovilismo ayudará claramente a
Michelin y a la Fórmula E a promover los mensajes de seguridad vial
y de eficiencia energética en el país"