https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fuerte cruce de Nelson Castro y Víctor Hugo Morales por el caso Nisman

Los periodistas Nelson Castro y Víctor Hugo Morales protagonizaron este martes por la mañana un fuerte cruce radial por el tratamiento que realizaron los medios de comunicación del caso del fallecimiento del fiscal Alberto Nisman.
Por radio Continental, ambos respaldaron sus respectivas opiniones sobre los interrogantes que rodearon a la muerte del fiscal. 
El periodista de la señal Todo Noticias consideró que la incertidumbre alrededor del hecho, "a quien más perjudica es al Gobierno". 
En este punto coincidió el ex relator deportivo, "con lo cual si hubiera algo, que para mi es una verdadera locura plantear algo que fuera inducido, salvo por las propias circunstancias a las que se arrojó este hombre, una situación que no pudo manejar en la que lo volvieron loco". En ese aspecto, Morales criticó que "la oposición y los medios" sacaran "todo tipo de ventajas". 
Luego, Castro remarcó que Nisman "era un hombre muy puntilloso, muy seguro de si mismo y de lo que había hecho. Estaba muy enfrascado en enfrentar este desafío. Un vanidoso de su prestigio". 
Victor Hugo consideró que los allegados a Nisman lo encontraban "abrumado". Por su parte, Castro consideró que lo que abrumaba al fiscal eran las repercusiones, y no las pruebas que debía presentar el lunes ante el Congreso de la Nación, respecto de la denuncia que realizó sobre un supuesto encubrimiento de la responsabilidad de los funcionarios iraníes en el atentado a la AMIA por parte de la presidenta Cristina Kirchner, el canciller Héctor Timerman, y otros referentes del oficialismo. 
"A mi no se me ocurre pensar que el Gobierno planeó el asesinato de Nisman. Pero si ayudó para dejarlo solo y generó un ataque feroz", dijo Castro. Morales respondió que el fiscal contaba con el apoyo de toda la oposición y los 300 medios que forman parte del Grupo Clarín. 
De acuerdo a Víctor Hugo, por su propia alta autoestima, Nisman "se lanzó a una aventura que ni el mismo entendió en un momento por qué lo había hecho", y "de buenas a primeras decidió volver a la Argentina" de las vacaciones que compartía con su familia. 
En ese marco, Nelson Castro afirmó que la información que él manejaba es que el fiscal "volvió porque tenía que le quitaran la causa". 
En este punto Morales discutió diciendo que "Nisman puede haber sido llamado por gente del Grupo Clarín o los sectores de Inteligencia que querían aprovechar una circunstancia periodística" generada con tapas en las que el matutino decía que el canciller Héctor Timerman no había participado de la marcha en apoyo a las víctimas fallecidas en el atentado a la revista francesa Charlie Hebdo. "Lo que ocurre es que alguien le dice 'este es el momento para aprovechar lo que tenés'. Fue esto lo que quisieron aprovechar, en esta pelea de fiscales", sentenció Morales. 
Otro de los ejes de la discusión pasó por la hipótesis del suicidio. "TN demoró más de 25 minutos en hablar del suicidio de Nisman, y después lo repitieron más de una hora después y se le escapó a un cronista, porque TN no quería poner en pantalla que era un suicidio, es una vergüenza", aseguró Morales.
La respuesta no se hizo esperar: "Victor Hugo no fue así, en mi programa en todo momento hablamos del suicidio, fue algo que estaba desde las ocho de la mañana y lo manejamos permanentemente, incluso en mi programa se habló del suicidio inducido, que se lo pregunté a la fiscal y ella no lo descartó. Sería una locura no hablar del suicidio", le retrucó Castro.