(EFE Dow Jones)--La Unión Europea hizo el sábado su mayor advertencia de un incremento de la tensión con Rusia ante el continuo aumento de la violencia en el este de Ucrania.
En un comunicado emitido tras los ataques a zonas residenciales en la ciudad de Mariupol, la jefe de la política exterior de la UE, Federica Mogherini, pidió a Rusia que haga uso de su “considerable influencia” sobre los rebeldes para calmar la situación y restrinja su apoyo a los separatistas prorrusos.
“Esta nueva escalada del conflicto armado abierto tiene consecuencias trágicas para la población que lleva ya demasiado tiempo sufriendo mucho. Llevaría inevitablemente a un grave deterioro de las relaciones entre la UE y Rusia”, dijo Mogherini.
Agregó que si Rusia toma medidas para contener a los rebeldes “evitaría consecuencias desastrosas para todos”.
Rusia niega las acusaciones occidentales de que está dando apoyo financiero, político y material a los rebeldes que combaten contra las fuerzas armadas ucranianas. El Kremlin también ha negado la aseveración de Kiev de que hay miles de soldados rusos en Ucrania.
A principios de la semana, Edgar Rinkevics, ministro de Exteriores de Letonia, país que ostenta la presidencia de turno de la UE, advirtió que el bloque podría endurecer sus sanciones a Rusia si la violencia en Ucrania continuaba. En privado, diversos diplomáticos de otros importantes países de la UE también han dicho que se está estudiando la posibilidad de aumentar la presión sobre Moscú.
Las actuales sanciones de la UE a Rusia concluyen entre marzo y julio y requieren el respaldo de los 28 miembros del bloque para su renovación.