- La compañía es la primera empresa de capital abierto de Latinoamérica en recibir la certificación de Empresa B.
- El sello fue otorgado por la Organización B Lab en reconocimiento a Natura por promover una sociedad más sustentable a través de su actuación empresarial y por su compromiso de generar IMPACTO POSITIVO en las sociedades y comunidades donde actúa.
Natura,
la empresa de origen brasileño dedicada a la comercialización de
cosméticos, productos de higiene y perfumería, recibió la
certificación de Empresa B (Benefit Corporation), convirtiéndose en
la primera empresa de capital abierto de Latinoamérica que recibe la
certificación, y la mayor del mundo por ingresos y cantidad de
colaboradores.
La
entrada al Movimiento B Corp que nació en los Estados Unidos diez
años atrás y que empieza a forjarse en otros países como sistema
B, es una alusión a los beneficios sociales y ambientales que se
proponen las empresas que forman parte.
La
certificación fue otorgada por B Lab en Estados Unidos y avalada por
su representante en Latinoamérica Sistema B por considerar a Natura
como una empresa que asocia el crecimiento económico con la
promoción del bienestar social y ambiental y por su compromiso de
generar IMPACTO POSITIVO en las sociedades y comunidades donde actúa.
Ya son más de 1165 Empresas B certificadas en el mundo y 146 en
Latinoamérica hasta la fecha.
Para
certificarse como empresa B y recibir el sello, Natura presentó sus
políticas y prácticas relacionadas con cuatro temas a una auditoría
independiente por parte de B Lab: la gobernanza, la comunidad, los
empleados y el medio ambiente. La empresa respondió un cuestionario
de 165 preguntas y presentó pruebas para demostrar la veracidad de
sus respuestas además de entrevistas en profundidad con los
ejecutivos de la compañía.
Al
final del proceso, la empresa obtuvo 111 puntos en una escala de 0 a
200. Esta es una de las clasificaciones más altas comparada con el
promedio de todas las empresas B, que corresponde a 98 puntos. Las
empresas que reciben menos de 80 puntos no son elegibles para recibir
el sello.
Con
este certificado, la misión socio-ambiental de Natura estará
expresada dentro del estatuto de la empresa y esto significa
garantizar que el crecimiento de los negocios se refleje en su razón
de ser. Como la evolución es un proceso inherente a las empresas B
Corp, cada dos años la empresa deberá renovar el certificado
demostrando actualizaciones constantes en su estrategia de
sustentabilidad.
“Más
que contribuir con la sociedad a partir de la adopción de prácticas
sustentables, queremos promover un movimiento creciente de
concientización y búsqueda de soluciones para un futuro más
equilibrado y justo, desde el punto de vista económico, social y
ambiental”,
afirma Roberto Lima, presidente de Natura. “La
conquista de esta importante certificación refuerza nuestra creencia
de que debemos buscar el lucro, base de nuestra operación, pero que
no debe ser esa la finalidad única de nuestra existencia”.
El
anuncio de la certificación sigue al lanzamiento de la nueva Visión
de Sustentabilidad 2050,
a través de la cual Natura ya no se propone mitigar impactos
negativos, sino que busca convertirse en un generador de impacto
social, ambiental y económico positivo, entregando valor a toda su
red de relaciones, en todos los negocios, marcas y geografías donde
estén presentes, por medio de sus productos, servicios y canales de
comercialización.
La nueva Visión de
Sustentabilidad de Natura, con mirada hacia 2050, involucra un total
de 34 indicadores socioambientales y 23 compromisos públicos para
2020 agrupados en tres pilares: Marcas y Productos, Red, y Gestión y
Organización.
Acerca
de Natura
Natura,
fundada en 1969, es la mayor fabricante brasileña de cosméticos y
productos de higiene y belleza y líder en el sector de venta directa
en Brasil, con ingresos netos anuales superiores a R$ 6.300 millones.
La empresa cuenta con casi 7.000 colaboradores, que actúan en las
operaciones de Brasil, Argentina, Chile, México, Perú, Colombia y
Francia. El amor por las relaciones hizo que la empresa adoptara la
venta directa como modelo de negocios y actualmente reúne a más de
1,5 millones de consultoras, que diseminan la propuesta de valor de
la empresa entre los consumidores. Natura cree en la innovación como
uno de los fundamentos para el alcance de un modelo de desarrollo
sustentable. En 2013, destinó R$ 181 millones a la innovación
y lanzó 179 productos. Esa inversión hizo que la empresa alcanzara
un índice de innovación, porcentaje de los ingresos provenientes de
productos lanzados entre 2012 y 2013, del 72%.
Qué
es el movimiento B Corp
Empezó
en 2006, en los Estados Unidos, liderado por el B Lab, una
organización sin fines de lucro que reúne empresas convencidas de
que, por medio de productos, prácticas y ganancias, es posible
generar desarrollo
socioambiental,
además
de económico.