https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

"Macri ya ha demostrado su total compromiso con los Derechos Humanos"

Daniel Lipovetzky, quien fuese además Secretario de Derechos Humanos de la Ciudad, expresó con contundencia que: "el desafío de la presidenta pidiendo que cada candidato cuente que va a hacer en materia de Derechos Humanos, debe ser para otros candidatos. El trabajo hecho en la materia en la Ciudad de Buenos Aires por parte del gobierno de Mauricio Macri en los últimos 6 años, habla por sí solo. Hemos avanzado en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia con un compromiso indeclinable. Hemos trabajado en pos de la inclusión y la protección de los menos favorecidos, y a diferencia de otros, lo hemos hecho con éxito. No tenemos que demostrarle nada a la Sra. Kirchner, el pueblo ya sabe quiénes somos".

Asimismo Lipovetzky enfatizó: "lo que dijo Mauricio es claro, se refirió a los negociados que todos conocemos de algunos sinvergüenzas que se quedan con dinero del pueblo en nombre de los derechos humanos. Esos son los "curros", los que bajo el manto de una causa imprescindible, favorecen el uso de fondos de todos para el enriquecimiento de unos pocos".

Además defendió la política de Derechos Humanos de la Ciudad afirmando que “desde el gobierno de Mauricio Macri se lucha permanente contra la discriminación, la trata de personas, se asiste a la víctima de violencia de género, se crea una fuerza de seguridad no corrupta como la Metropolitana; y además, se mantiene viva la esencia de Memoria, Verdad y Justicia destacando figuras de los Derechos Humanos, conservando el Parque de la Memoria, apoyando las tareas del Museo del Holocausto en Bueno Aires. Pero siempre sin olvidar que los Derechos Humanos no son cosa del pasado sino que debemos respetarlos y defenderlos también en nuestros presente”.

Por otra parte, el diputado no se privó de criticar diversos aspectos de la política de Derechos Humanos del kirchnerismo. "El primer derecho humano es el derecho a la vida, porque de él se desprende la posibilidad de toda persona, de gozar de los demás derechos. La Convención Americana de DDHH, tanto como la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, así como la Declaración Universal de DDHH, colocan como derecho inicial el derecho a la vida y a la seguridad de las personas. Dos derechos que el kirchnerismo ha pospuesto u olvidado como si no existiesen, postergándolos para enarbolar otros que hacen a sus fines políticos", concluyó.