Las acciones europeas siguen la senda de recuperación de ayer en Wall Street después de que la Fed decidiera no eliminar totalmente la "promesa de un periodo considerable". La frase "período considerable" ha sido incluida para asegurar a los mercados financieros que la Fed tardará bastante tiempo en subir tipos.
A pesar de que algunas voces "hawkish" dejaron la puerta abierta a una posible subida de tipos en 2015, los mercados de renta variable comerciaron en territorio positivo rebotando tras las fuertes pérdidas de esta semana, ya que la Fed tasa no subirá tipos de forma inmediata.
La fuerza de la renta variable provocó una salida de dinero desde la deuda estadounidense, mientras que los bonos alemanes descendieron después del informe IFO alemán. Aunque en línea con esperado por los analistas, los datos no mostraron un panorama tan oscuro como algunos traders presagiaban.
Otro catalizador positivo para las acciones europeas vino con la sorpresiva decisión del Banco Nacional de Suiza de reducir su tasa de interés clave. Además, el sentimiento positivo también ha mejorado por una aparentemente estabilización del mercado ruso y un rebote en los precios del petróleo.
El Ibex 35 asciende un 2,19% a 10.269,9 y el Euro Stoxx 50 recupera un 2,35% a 3.123,68.
La fuerza de la renta variable provocó una salida de dinero desde la deuda estadounidense, mientras que los bonos alemanes descendieron después del informe IFO alemán. Aunque en línea con esperado por los analistas, los datos no mostraron un panorama tan oscuro como algunos traders presagiaban.
Otro catalizador positivo para las acciones europeas vino con la sorpresiva decisión del Banco Nacional de Suiza de reducir su tasa de interés clave. Además, el sentimiento positivo también ha mejorado por una aparentemente estabilización del mercado ruso y un rebote en los precios del petróleo.
El Ibex 35 asciende un 2,19% a 10.269,9 y el Euro Stoxx 50 recupera un 2,35% a 3.123,68.