https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

"La promesa de liquidez ilimitada llegará un momento en que ya no será suficiente" Fuertes descensos en las bolsas europeas ante los malos datos chinos

Fuertes caídas en la apertura de las bolsas europeas, con renovados temores por la situación económica a nivel global. Se incrementa la preocupación de los inversores tras los últimos datos en China y en la zona euro. 

"La promesa de liquidez ilimitada llegará un momento en que ya no será suficiente para los inversores, y eso marcará el techo de este mercado alcista. Vemos que el escenario económico actual no es excesivamente positivo: Malos datos económicos en China, zona euro y Japón. Revisiones a la baja de los resultados empresariales. Cambio inminente del sentido de la política monetaria en EE.UU. En condiciones normales estos factores provocarían una fuerte corrección en los mercados. No está sucediendo así simplemente porque los inversores esperan un programa de compra de bonos por parte del BCE. Es decir, nueva inyección de  liquidez en los mercados que mantendrá los tipos bajos y que posibilitará la financiación barata de empresas y estados. Pero eso ya está sucediendo ahora y el resultado último no se está consiguiente: La reactivación económica", nos comentaba en una amplia conversación un trader profesional de mercado antes de la apertura.

Las bolsas europeas cotizan con caídas cercanas al punto porcentual. El DAX -1,02%. El CAC 40 -0,97%. Mibtel  -1,34%. FTSE 100 -0,78%

La bolsa española desciende un 1,31% a 10.664 puntos. Los valores dentro del selectivo más castigados son Indra, FCC y Sacyr con descensos superiores al 3%

Respecto al mercado de divisas vemos moderadas subidas en el par euro/dólar +0,27% a 1,2347 y fuertes caídas en el euro/yen del 0,64% a 147,72.

En el mercado de materias primas seguimos viendo caídas en el petróleo (-0,85% a 65,63$), acercándose a importantes zonas de soporte. Subidas por contra en el oro y la plata por encima del punto porcentual, lo que puede interpretarse como tomas de posiciones "refugio" ante el incremento de la incertidumbre económica tras los datos chinos.