https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Acindar y Fundación Acindar junto con el Gobierno de Santa Fe presentaron los resultados del programa de inclusión digital

 Este jueves 11 de diciembre se llevó a cabo el evento de presentación de los resultados de “Tramas Digitales’’ en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Se trata de un programa bajo el cual se digitalizó a 25  instituciones educativas de gestión pública de Villa Constitución donde Acindar Grupo ArcelorMittal opera desde hace más de 70 años convirtiéndola en la primera ciudad santafecina que cuenta con todos sus establecimientos educativos equipados de esa manera.

‘’Tramas Digitales’’ facilita el acceso a la educación digital brindando igualdad de oportunidades e innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Asimismo, junto con el equipamiento, el programa incluye la capacitación a docentes para el uso didáctico de estas herramientas y el desarrollo de contenidos digitales apropiados, por lo que su enfoque es principalmente pedagógico. 

Cecilia Barbón, Directora Ejecutiva de Fundación Acindar,  afirmó: ‘’el trabajo que realizamos desde hace 52 años tiene el objetivo de promover la educación como base de transformación social. Este proyecto es un orgullo para nosotros porque acerca beneficios a la comunidad y agrega valor a la construcción conjunta de su desarrollo”.

En el mes de agosto, Fundación Acindar y Acindar Grupo ArcelorMittal firmaron el acuerdo para acompañar al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe en el programa “Tramas Digitales”. El acuerdo incluyó la provisión de tecnologías digitales interactivas en aulas, representando una inversión total de más de $2.440.000.

En el acto de firma de este convenio se entregó el equipamiento tecnológico a las instituciones educativas de gestión pública de la ciudad: tabletas para el nivel Inicial; aulas digitales para primaria; pizarras digitales y proyectores para los niveles especial, secundaria y superior.

“En el sector privado el desafío que tenemos no es solamente producir bienes y servicios, sino también demostrar que somos capaces de poner nuestros conocimientos y capacidades al servicio de la comunidad.  Este es un proyecto colectivo, que genera valor para toda la sociedad en un contexto de desafíos crecientes y con realidades complejas para todos. En este escenario, estamos convencidos que la educación es la respuesta a todos aquellos desafíos”, aseguró Carlos Vaccaro, Gerente de Asuntos Externos de Acindar Grupo ArcelorMittal.  

Como política socioeducativa, el programa abre el camino para alcanzar el objetivo de garantizar a todos los alumnos del sistema educativo de Villa Constitución el acceso a las nuevas tecnologías, brindándoles igualdad de oportunidades y reduciendo la brecha digital en la región. 


Acerca de Acindar Grupo ArcelorMittal

Fundada en 1942, Acindar Grupo ArcelorMittal  cuenta con más de 2.700 empleados y una producción anual de 1.700.000 toneladas de acero de calidad que se traducen en más de 200 líneas de productos para atender los mercados de la construcción civil, industria en general, petróleo, energía, automotriz, agro, herrería, etc. Posee instalaciones en Argentina, en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y San Luis. Actualmente opera bajo un Sistema de Gestión Integrada (Calidad, Salud y Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente) y ha certificado todos sus procesos y localizaciones bajo las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Desde Acindar Pymes S.G.R, facilita el acceso al crédito a pequeñas y medianas empresas mediante el otorgamiento de garantías para el cumplimiento de sus obligaciones, y hace más de 50 años promueve la educación como base de la transformación social a través de “Fundación Acindar”.

 

Información sobre ArcelorMittal

ArcelorMittal ocupa una posición de liderazgo en los principales mercados mundiales, incluyendo el agropecuario, el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases. Dispone de una destacada posición en materia de innovación y desarrollo y tecnología, así como de sustanciales recursos propios de materias primas y excelentes redes de distribución. Cuenta con instalaciones industriales en 27 países de Europa, Asia, África y América, lo que le permite estar presente en todos los mercados claves del acero, tanto en economías desarrolladas como en mercados emergentes.