https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

10 de diciembre de 2014 Diputados Nacionales presentaron el “IPC Congreso” del mes de Noviembre

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difunden diputados de distintos bloques todos los meses, la inflación del mes de noviembre alcanzó  1.86%   y el interanual de  40.53     %.


La presentación fue realizada en el Congreso, y estuvo a cargo de los Diputados Patricia Bullrich, Pablo Tonelli, Federico Sturzenegger (UNION PRO), Patricia Giménez, Miguel Giubergia ,Patricia De Ferrari  (UCR)y Alberto Asseff (Frente Renovador)

Dando comienzo a la presentación, la Diputada Nacional Patricia Bullrich (Unión Pro) en su intervención, señaló que “Hace tres años, en una reunión de libertad de expresión vinieron todas las consultoras que estaban siendo sancionadas y les pregunté por la situación de censura y si se animarían a seguir dando a conocer el índice de inflación, la respuesta fue que no, que tenían miedo porque les podían cerrar las empresas y hoy quien va a juicio oral es el ex secretario Guillermo Moreno.
Este índice salió porque el Indec, fue destruido por el gobierno  y el índice que hoy tiene el Indec es un índice que miente menos en relación al ex secretario Moreno pero igual en proporción. La proporción de la medida es similar. Son dos caras de la misma moneda. Por eso seguiremos dando a conocer este índice, nos persigan o presenten recursos de amparo, cuestiones de privilegio o lo que sea. Nuestra voz es una voz libre, nosotros defendemos este fuero. Los fueron son para defender las ideas, la verdad y los votos. Los que estamos acá defendemos esa idea, nuestra palabra es la de millones de ciudadanos. Hoy damos a conocer el penúltimo índice del año 1.86% y el interanual de 40.53%. Sin duda ha bajado en relación a Octubre y ojala, por el bienestar de los argentinos, el mes que viene sea menor. Nosotros queremos q la gente pueda vivir mejor”.
A su turno la Diputada Radical Patricia Giménez afirmó que: “Noviembre históricamente es un mes que debe tener un índice bajo, es un mes que tiende a ser más estable. 1.8 no es bajo, es menos que oct pero es un índice alto y eso hace que volvamos a pedir q nos devuelvan al Indec como institución prestigiosa y pediremos que trabajen en la inflación. Necesitamos defender el derecho a la información. Presentaremos una nota referida al instituto nacional de Mendoza porque sabemos q hubo una intención clara de destruir el Instituto Nacional de Estadística.
Por su parte el Diputado Nacional Pablo Tonelli (Unión Pro)  dijo: “Desde la semana pasada que el Gobierno intenta censurar la difusión de este indice de inflación. Desde Ministros hacia abajo denostando nuestro trabajo pero me place informales que vamos a seguir haciéndolo porque es un servicio a la población y vamos a seguir cumpliendo con nuestro deber. “
“Vamos a seguir diciendo cuál es la verdadera inflación en nuestro país hasta que el INDEC vuelva a la normalidad.”
El Diputado de Unión Pro, Federico Sturzenegger a su turno expresó que: 
 “Por el interés que ha surgido y que ha generado este num, el 40% es importante. Argentina tiene uno de los índices más elevados del mundo.  Cualquier índice honesto mide exactamente lo mismo, cuando uno tiene un Instituto sin manipular los datos los valores son similares. Los de las consultoras privadas van en esa misma línea. Aquellos que miden con la verdad, tienen un número similar al nuestro. Esto no lo impusimos nosotros, la sociedad lo llamo IPC porque valorizo esta presentación como verdad. Ante un ataque del oficialismo para que esto no se siguiera publicando”
“Nosotros le reconocemos al presidente de la Cámara de Diputados la buena actitud, que ocupando un alto lugar, hay que destacarlo. Cumplió con su deber institucional. Esto es saludable. También es saludable que se pueda ejercer un acto de sinceridad en la Cámara. Creo que un acto como este, es un acto destacable porque es sincero. Para nosotros es penoso un interanual del 40% y es un compromiso bajar en un nuevo gobierno los índices, de una forma q no sea traumática. Esto solo se podrá hacer a través de un diagnostico sincero. No es difícil si lo enmarcamos en el dialogo que debe existir. Creemos en la racionalidad a partir de los datos ciertos. Afirmo el Diputado Nacional Alberto Asseff “(Frente Renovador)
La Diputada Patricia De Ferrari, afirmó que: “Al gobierno le importan los números porque quieren manipularlos para que den menos y a partir de ahí construir el discurso. La presidenta sabe exactamente cuánto es la inflación. Quiero rescatar las organizaciones que trabajan con la defensa al consumidor y a las consultoras que daban a conocer sus índices. Los diputados tenemos este deber de dar los fueros para estos casos. Si hubiese acceso a la info pub la gente conoceria los datos oficiales
Finalmente el diputado Miguel Giubergia (UCR) declaró que: “Si estos indices no le parecen al gobierno discutamos los proyectos que hay en la Camara de Diputados para reformar el Indec, que fue manipulado e intervenido por Moreno. Ha dejado de ser creíble y por eso la gente se ha volcado a este índice del Congreso”.