La marca de indumentaria Zara, de la empresa española Inditex, anunció que limitará las compras en Venezuela a cinco prendas por mes.
La etiqueta está presente en ese país latinoamericano a través del modelo de franquicia, y en los últimos meses sus tiendas habían sufrido faltantes de stock.
En ese marco, según reportó el diario español El País, quienes gestionan la marca en Venezuela apuntan a evitar el desabastecimiento ante la avalancha de compradores que acudieron a las tiendas.
Sucede que los caraqueños hacen largas colas para ingresar a las tiendas de Zara, Pull and Bear y Bershka (todas de Inditex) para comprar los artículos que, por orden del Gobierno, la empresa se vio obligada a rebajar en un 50% de su precio, al haberlos importado a un tipo de cambio "preferencial".
Para controlar que cada persona solo adquiera cinco prendas, según cuenta el diario La República, las tiendas exigen a los clientes registrarse con su cédula de identidad. Una vez tomados sus datos, se les asigna un número para poder entrar a los establecimientos. La compra queda registrada a su nombre y no podrán volver a realizar compras en un mes.
Asimismo, los consumidores sólo pueden comprar un máximo de cinco prendas, de las cuales solo tres pueden ser superiores (camisas, camperas, suéteres).