https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Por fin un buen dato desde Alemania que impulsa a las Bolsas y el euro El Ibex 35 cerró con una subida del 1,20% a 10.432,9

Las acciones europeas subieron por segundo día consecutivo después del positivo dato de confianza de los inversores alemanes, la primera mejora este año, y los movimientos políticos en Japón para estimular la economía.

El índice Stoxx Europe 600 subió un 0,6% y ya se ha recuperado un 9,4% desde el mínimo anual del 16 de octubre impulsado en parte por el inesperado estímulo del Banco de Japón y los resultados de los test de estrés de los bancos europeos.

El Ibex 35 cerró con una subida del 1,20% a 10.432,9 y el Euro Stoxx 50 finaliza con un repunte del 1,09% a 3.118,39.

Las acciones europeas subieron por segundo día consecutivo después del positivo dato de confianza de los inversores alemanes, la primera mejora este año, y los movimientos políticos en Japón para estimular la economía.

El Centro ZEW para la Investigación Económica Europea dijo hoy que su índice de expectativas de los inversores y analistas, que tiene como objetivo predecir la evolución económica con seis meses de antelación, aumentó a 11,5 en noviembre desde menos 3,6 en octubre y superando los +0,9 esperados.

"Esta es una buena sorpresa", comentaba un trader suizo sobre los datos de Alemania. "Había una posibilidad de que las expectativas hubieran sido lastradas debido a la reciente debilidad en la zona euro y Rusia, así que esto demuestra que el centro neurálgico de Europa todavía lo está haciendo bien. También creo que la debilidad del euro impulsa un mayor optimismo, sobre todo en Alemania, donde las exportaciones son muy importantes".

El primer ministro japonés Abe retrasó durante 18 meses el aumento del IVA después de ordenar a sus ministros que comiencen a preparar un nuevo paquete de estímulos. Sin embargo se ha anunciado que la subida del 8 al 10% del impuesto sobre el consumo será incondicional y no dependerá de los indicadores económicos de ese momento. Los datos de ayer mostraron que la economía de Japón se contrajo en el tercer trimestre.

El Stoxx 600 subió un 0,5 por ciento ayer después de que Mario Draghi dijera que el programa de compra ampliado del Banco Central Europeo podría incluir bonos del gobierno.

"El mercado europeo está claramente impulsado por el BCE, y el hecho de que Draghi reafirmara la determinación del banco para apoyar la economía, es positivo", dijo Alexandre Baradez, analista jefe de mercados de IG Francia.

"El mercado está siendo llevado a niveles que sólo pueden justificarse por las tasas de interés tan bajas", dijo Lex van Dam, gestor de fondos de Hampstead Capital LLP en Londres. "Si los bancos centrales mantienen la impresión de dinero, entonces va a ser muy bueno para la renta variable".

El volumen del mercado fue ligero, con las acciones que se intercambiaban en el Stoxx 600 un 19 por ciento inferior a la media de 30 días.


Rublo, Yen

El rublo se apreció por segundo día consecutivo frente al dólar, subiendo un 0,7 por ciento, ya que la cercanía de la fecha límite de impuestos provocó que algunos exportadores rusos tuvieran que vender moneda extranjera. El Ministerio de Hacienda planea llevar a cabo una subasta de bonos de rublos mañana, regresando al mercado después de cinco subastas semanales canceladas en medio de un desplome de la moneda rusa.

El yen se debilitó un 0,6% frente al euro y con pocos cambios frente al dólar. El índice dólar spot cayó un 0,2 por ciento.

El oro avanzó un 0,89 por ciento a 1.194,00 dólares, ya que el debilitamiento del dólar estimuló la demanda de un activo refugio. La plata subió un 0,7 por ciento a 16,17 dólares la onza.

El crudo Brent cayó por segundo día consecutivo, dejándose un 0,5 por ciento, a 78,88 dólares el barril, mientras los inversores analizan la posibilidad de que la OPEP recorte la producción de la próxima semana o que las conversaciones en Viena sobre el programa nuclear de Irán pueda resultar en un acuerdo que suavice las sanciones sobre las exportaciones del país.