https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

México emite bonos con un cláusula "anti buitres"

El gobierno mexicano acaba de adoptar medidas para bloquear un eventual ataque de los fondos buitres como el que esta padeciendo la Argentina. Mas vale prevenir que curar, fue el lema.
En efecto, México se transformó esta semana en el primer país latinoamericano en presentar ante las autoridades de Estados Unidos una nueva serie de bonos que incluirán en sus contratos cláusulas colectivas reforzadas, tal como lo recomendó el Fondo Monetario Internacional. "La cláusula de acción colectiva blinda al gobierno en una eventualidad como la acción de los llamodos fondos buitre en un remoto caso de una reestrucutracion" explicó hace unos dias Alejandro Díaz de León, titular de la Unidad de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda Mexicana Diaz de Leon dijo que creia que esta nueva clausula no impediáa la colocacion de los bonos. "La gran base de inversionistas que compran nuestros instrumentos no tiene una estrategia agresiva de compra como los holds out. Los tenedores tradicionales sufren también un riesgo importante porque -en el caso de la reestructura reciente de Argentina- por una interpretación real de las cláusulas tradicionales, no están cobrando los cupones que compraron. Así que es también para beneficio de los inversionistas no hold out", dijo.
De acuerdo a la nueva cláusula, el llamado pari passu, es decir la cláusula del tratamiento igualitario, perdió el poder que le dio Griesa. Ahora los fondos buitre deberán detentar una posición mucho mas grande para poder bloquear una reestructuración de deuda . Anna Gelpern, que ha seguido muy de cerca es caso argentina y que ha sido entrevistada en múltiples ocasiones para Clarin dijo ayer que la decisión de México es el "iPhone 6" de los contratos de restructuración de deuda. La nueva cláusula de acción colectiva por México es la mejor prueba del impacto que esta teniendo el caso argentino en el mundo pese a que hay quienes insisten en que se trata de un caso único. De hecho, la propia Cámara de Apelaciones sostuvo la hipótesis de que el caso argentino es único debido a la conducta anti pago y anti cumplimiento de los fallos del gobierno argentino.