https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

En los Estados Unidos investigan al Banco Nación por lavado de dinero

Un fiscal de Montana presentó una denuncia centrada en más de 20 mil cheques que entre 2005 y 2012 fueron procesados por la sucursal en Manhattan. Serían parte de una maniobra millonaria, publicó Wall Street Journal

Un fiscal del estado de Montana presentó una denuncia centrada en más de 20 mil cheques que entre 2005 y 2012 fueron procesados por la sucursal del Banco Nación en Manhattan, que serían parte de una millonaria maniobra de lavado de dinero.

"Investigadores federales encontraron el año pasado una maniobra de presunto blanqueo de dinero que ocurría a través de la sucursal de Nueva York del banco más grande de la Argentina", afirmó The Wall Street Journal.

Según informa el WSJ, la conexión entre el Banco Nación y la maniobra de lavado saltó a la luz cuando el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos y la oficina de la procuraduría en Montana quisieron embargar 45 mil dólares de una cuenta en el banco a nombre de Moneta Cambio, una conocida casa de cambio en Mar del Plata.

"La denuncia describe un esquema de presunto lavado de dinero operado por Germán Coppola, un ciudadano argentino que los fiscales dicen que trabajaba para La Moneta con el objetivo de mover alrededor de 60 millones a través de una red de empresas de Estados Unidos, entre ellos una registrada en Montana, entre 2009 y 2011", señala la nota.

El año pasado, la fiscal Victoria Francis había denunciado en la Justicia de Montana que los directivos de La Moneta habían cambiado 20 mil cheques en la sucursal neoyorkina del Banco Nación por un total de 24 millones.

"La totalidad de depósitos del Banco Nación en Nueva York era de 364 millones a fines de 2012 de acuerdo a los balances regulatorios, lo que indica que La Moneta era una parte importante del negocio del Nación en EEUU", añaden. Según el documento judicial obtenido por el diario norteamericano, las empresas de Cóppola transferirían los fondos desde EEUU a otras compañías, incluyendo al menos dos vinculadas con Francisco Pagano, dueño de La Moneta

En aquel momento, un vocero de los cambistas había manifestado que estos cuestionados movimientos de dinero eran "operaciones totalmente legales de nuestra cuenta en el Banco Nación que son auditadas mensualmente por el Banco Central de la República Argentina".


Pero no todos creen esta versión. Hablando sobre el caso con el WSJ, Robert Pargac, un experto en investigaciones de blanqueo de dinero, dijo: "Incluso un sistema de monitoreo rudimentario debe detectar movimientos de dinero de esta magnitud".