https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Desempleo se mantuvo en 7,5% en 3ºTrimestre

La tasa de desempleo en el tercer trimestre del año fue del 7,5 por ciento, igual que la registrada en el segundo trimestre pero 0,7 punto más que al tercer trimestre del año pasado.
La tasa de desocupación ya había mostrado un incremento de 0,4 punto porcentual en el segundo tercio del año y un alza de 0,7 punto en el primer trimestre, para mostrar el mayor registro desde el primer tercio de 2013.
Según las cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) divulgadas esta tarde, el subempleo fue del 9,2 por ciento. Comparado con el tercer trimestre de 2013 se incrementó cinco décimas, pero resultó dos décimas menor al del periodo abril-junio último.
De esta manera, de las 11,897 millones de personas en edad de trabajar, 11,002 millones estaban ocupadas a fines de septiembre y 895 mil desempleadas. Por su parte, 1,1 millón de personas trabajaban menos de 8 horas por día.
En la división por ciudades, el aglomerado Gran Córdoba mostró la mayor tasa de desempleo con 11,6 por ciento, una suba de 2,7 puntos porcentuales respecto del tercer trimestre del año pasado y 0,9 punto por encima del segundo tercio de 2014.
Detrás se ubicaron Gran Rosario con 9,3 por ciento (alza de 1,6 punto porcentual) y Mar del Plata - Batán con 8,9 por ciento (2,1 puntos porcentuales menos que en el tercer trimestre del año pasado).
Por el contrario, las tasas de desempleo más bajas se registraron en la región de Gran Resistencia (Chaco), con 0,2 por ciento; Formosa con 1,6 por ciento y San Luis con 1,9 por ciento.
En el aglomerado Gran Buenos Aires el desempleo resultó de 7,9 por ciento en el tercer trimestre, cinco décimas más que hace un año, con 5,5 por ciento en la ciudad de Buenos Aires y 8,7 por ciento en partidos del GBA. Estas tasas implicaron alzas interanuales de 0,3 y 0,6 punto porcentual.
Por su parte, la tasa de actividad cayó 1,4 punto interanual al resultar de 44,7 por ciento del total de la población urbana en el tercer trimestre, mientras la tasa de empleo se redujo 1,6 punto al alcanzar el 41,3 por ciento de la población económicamente activa.

nosis