https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos
!doctype>
Las bolsas de Asia cotizaban planas de cara a la evidencia de un enfriamiento de la economía china y los precios del petróleo coqueteaban con mínimos en varios años, sin poder detener una prolongada caída por el temor a un exceso de oferta. El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón cotizaba plano, exhibiendo una respuesta apagada a una serie de datos de China que estuvieron en línea o ligeramente por debajo de las expectativas. El crecimiento de la producción industrial china se ralentizó más que lo esperado a un 7,7 por ciento respecto al año anterior, mientras que el crecimiento de la inversión en activos fijos cayó a un mínimo de 13 años y el ritmo de las ventas minoristas se desaceleró. Aún así, el índice compuesto de Shanghái se mantenía cerca de máximos en dos años por la esperanza de más compras extranjeras antes de que un enlace comercial entre las bolsas de Shanghái y Hong Kong entre en marcha, así como de medidas adicionales de apoyo para impulsar la economía. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió un 1,1 por ciento a un máximo de siete años, impulsado por las expectativas de que el primer ministro, Shinzo Abe, pospondrá una subida de impuestos prevista para el próximo año, a fin de apoyar la recuperación de la economía.