https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Apple llegará a valer un billón de dólares?

Apple es la compañía más valiosa del mundo, con un valor superior a los u$s670.000 millones, con más de u$s260.000 millones de ventaja en valor de mercado frente a su principal competidor, Microsoft, y de 300.000 millones más que Google, otro gran competidor.
La capitalización de mercado de Apple es u$s185.000 millones más alta que los valores de mercado combinados de las 20 compañías del Promedio de Transporte Dow Jones, un índice que incluye a empresas como FedEx, UPS, Union Pacific y Delta.
¿Cuánto más pueden subir las acciones de Apple? ¿Podría algún día llegar a valer más de 1 billón de dólares?
El inversionista Carl Icahn, quien tiene participación en Apple, dijo en una carta al equipo gerencial de la compañía que el precio podría llegar a u$s203 por acción, casi un aumento del 80% sobre su precio actual.
A ese nivel, el valor de Apple sería de más de u$s1 billón... incluso si la empresa recomprara tantas acciones como Icahn cree que sería necesario para impulsar el precio de la acción.
Brian White, de Cantor Fitzgerald, tiene un precio objetivo de u$s143 sobre Apple, según FactSet Research. Se valoraría así un poco menos de u$s840.000 millones.
El debate sobre si Apple podría valer u$s1 billón es señal de otra burbuja tecnológica como en el año 2000, cuando muchos inversionistas pensaban que Microsoft o Cisco Systems podrían llegar a ese nivel.
Hoy Cisco vale u$s135.000 millones, muy por debajo de su punto máximo de más o menos 550.000 millones en 2000.
Colin Gillis, un analista de BGC Partners, escribió en un informe que Google tiene una mejor oportunidad de llegar a un valor de mercado de u$s1 billón, ya que su modelo de negocio enfocado en servicios y software será más rentable.
Señaló que Google no es tan dependiente de un solo producto como Apple lo es del iPhone, el cual representó el 56% de sus ingresos totales en el último trimestre.
Gillis añadió que Microsoft, una compañía que se está orientando más hacia los servicios basados en la nube, bajo su nuevo director ejecutivo Satya Nadella, también tiene más probabilidades de alcanzar el valor de mercado de u$s1 billón antes que Apple.
"Apple es una gran compañía y está absorbiendo todos los beneficios en el mercado de los teléfonos inteligentes", dijo.
"Pero éste es un producto que en última instancia es un aparato de bajo margen. ¿Qué pasa si Apple eventualmente tiene que vender iPhones al costo debido a una mayor competencia?", afirmó.