"El mercado de cambios mostró un dólar más ofrecido, motivo por el cual el Banco Central (BCRA) tuvo que comprar la divisa -unos 20 millones- para sostener el precio mayorista en 8,523 pesos, de acuerdo al tipo transferencia del Banco Nación", resumió el informe diario de ABC Mercado de Cambios.
"Los exportadores tuvieron que liquidar hoy adelantándose al feriado de mañana en Estados Unidos y por ese motivo superó la demanda de bancos y empresas para el pago de importaciones autorizadas por el ente monetario".
"Por el lado de los futuros, en el circuito de bancos se operaron 97 millones, la mayoría compensando a fin de mes a 8,532 pesos. Y en el Rofex se compensó noviembre a 8,531 pesos, diciembre quedó en 8,623 pesos (tasa implícita de 12,24 por ciento) y mayo de 2015 en 9,430 pesos (20,88 por ciento), con un volumen de 170 millones negociados".
El volumen operado en el mercado de cambios sumó 201 millones de dólares, 24 millones más que el martes, con 125 millones canalizados por el MEC y los restantes 76 millones por el Siopel.
"Por el lado de los futuros, en el circuito de bancos se operaron 97 millones, la mayoría compensando a fin de mes a 8,532 pesos. Y en el Rofex se compensó noviembre a 8,531 pesos, diciembre quedó en 8,623 pesos (tasa implícita de 12,24 por ciento) y mayo de 2015 en 9,430 pesos (20,88 por ciento), con un volumen de 170 millones negociados".
El volumen operado en el mercado de cambios sumó 201 millones de dólares, 24 millones más que el martes, con 125 millones canalizados por el MEC y los restantes 76 millones por el Siopel.